Estas jornadas están dirigidas a profesionales de la salud, especialmente a médicos pediatras y veterinarios, y buscan fomentar un enfoque multidisciplinario para la prevención y control de las zoonosis
Un nuevo estudio podría ayudar a orientar los esfuerzos para reducir el riesgo de propagación de enfermedades intestinales entre animales y humanos
Los autores encontraron ADN similar a Bartonella henselae, Babesia odocoilei y Babesia divergens en muestras de tejido cerebral de un niño pequeño con convulsiones
Los conejos son uno de los principales hospedadores de garrapatas, vectores transmisores de graves enfermedades que suponen un importante riesgo para la salud pública
Concluyen que comprender la dinámica de A. phagocytophilum en el ganado es fundamental para implementar medidas de control eficaces que mitiguen su efecto sobre la salud animal
Los crecientes riesgos de nuevas pandemias de origen zoonótico están directamente relacionados con el aumento de las interfaces entre la vida silvestre, el ganado y los seres humanos, es decir, lo que promueve el enfoque One Health
La compilación resalta la necesidad de un monitoreo sistemático de los cambios en la distribución de las garrapatas para detectar cambios en los patrones de distribución
Un estudio documenta la infección con múltiples patógenos ocultos en miembros de la familia y sus mascotas
La transmisión de este parásito a las personas no se produce por contacto con lémures, sino a través del consumo de hospedadores intermediarios (caracoles, crustáceos, etc.)
El hallazgo puede ser importante para la salud tanto de los perros como de los humanos, ya que aún no se ha investigado su potencial zoonótico
Campylobacter y Salmonella son, con diferencia, las bacterias zoonóticas de transmisión alimentaria más importantes tanto en Europa como en los países industrializados en general
Este virus de carácter zoonótico circula entre las aves, que son su principal hospedador, pero ocasionalmente puede afectar a los humanos
Los animales exóticos mantenidos como mascotas pueden presentar riesgos de zoonosis
La herramienta evalúa el riesgo de incursión de enfermedades zoonóticas y animales utilizando un enfoque de Una Salud y permitiendo actualizaciones automáticas de la evaluación de riesgos
El Centro Andaluz de Investigación de Zoonosis y Enfermedades Emergentes (Caizem) nace para dar respuesta a la preocupación creciente ante enfermedades como la Fiebre del Nilo o la viruela del mono
La dinámica de las enfermedades zoonóticas está cada vez más influenciada por los hábitats superpuestos de vectores como los flebótomos y las garrapatas
El estudio de los parásitos Entamoeba encontrados en animales cautivos, como los de los zoológicos, es muy importante para comprender el potencial de transmisión entre animales y humanos
Los hallazgos amplían el conocimiento sobre la diversidad genética de Prototheca spp. en animales, una pieza de información valiosa para patógenos con potencial zoonótico
Los laboratorios participantes solicitaron el apoyo de Panaftosa para contar con un plan de contingencia específico de preparación y respuesta a emergencias sanitarias, sucitadas por enfermedades animales con potencial pandémico
El Centro de Investigación en Sanidad Animal ha sido clave para mejorar el diagnóstico y control de enfermedades animales y zoonóticas, contribuyendo decisivamente al conocimiento científico y al bienestar de la sociedad