porcino

Expertos analizan el primer trasplante de hígado de cerdo modificado genéticamente a un humano

Especialistas señalaron los aciertos y las limitaciones del primer caso a nivel mundial de trasplante de hígado de cerdo modificado genéticamente a un humano con muerte cerebral, un hito en la historia del xenotrasplante hepático

Demuestran que Trichinella spiralis protege frente al virus de la diarrea epidémica porcina

Trichinella spiralis promovió la proliferación celular, inhibió la apoptosis y redujo las lesiones inducidas por virus de la diarrea epidémica porcina en organoides intestinales

Guía para veterinarios no especializados en cerdos para mejorar el diagnóstico de enfermedades porcinas

Han querido ayudar a los veterinarios que pueden no tener una experiencia profunda en medicina porcina a familiarizarse más con los patógenos comunes y nuevos

Veterinarios españoles estudian en porcino una extraña anomalía congénita que afecta a los humanos

Los cerdos son modelos valiosos para estudiar las anomalías congénitas humanas debido a sus similitudes fisiológicas y anatómicas con los humanos

La siguiente especialización veterinaria que impulsará la OCV será la de porcino

La Organización Colegial Veterinaria ha anunciado que después de la especialización veterinaria en équidos, que ya existe, y en pequeños animales, que comienza este año, está previsto impulsar la de porcino

Veterinarios españoles mejoran el rendimiento y salud digestiva de los cerdos usando ácidos grasos

Los cerdos alimentados con ácidos grasos demostraron una eficiencia alimenticia mejorada con reducciones notables en los recuentos de bacterias patógenas

Nueva investigación ofrece esperanzas para una futura vacuna contra la peste porcina africana

Un nuevo estudio representa un avance importante en la comprensión de la interacción del virus de la peste porcina africana con su huésped

Españoles prueban un manejo dietético para mejorar el rendimiento de los lechones

Descubrieron que esta estrategia puede haber contribuido a mejorar las tasas de supervivencia entre los lechones más pequeños durante el período de crianza

Desarrollan una herramienta prometedora para avanzar en la investigación del virus de la peste porcina africana

La infección en los cerdos rojos de río es asintomática y no causa la muerte, lo que sugiere que sus macrófagos pueden tener un mecanismo protector contra los virus de la peste porcina africana

El circovirus porcino tipo 3, una amenaza latente para el sector

El circovirus porcino es uno de los grandes problemas del sector, ya que se calcula que el sector porcino europeo puede estar perdiendo entre 600 y 900 millones de euros al año debido a esta enfermedad.