Se indicaba que los gatos infectados no tenían ninguna exposición conocida a aves de corral o ganado infectados, pero deambulaban libremente al aire libre
El informe presentado muestra que las especies animales con presencia del patógeno comprenden nueve tipos de aves y cuatro mamíferos
El plazo para envío de observaciones al texto comienza el 6 de marzo y finaliza el 26 de marzo de 2025, ambos inclusive
Los nuevos estudios informados evaluaron la eficacia de una dosis única de tivoxavir marboxil como tratamiento para la gripe aviar
El nuevo biosensor funciona en cinco minutos, preserva la muestra para su posterior análisis y proporciona un rango de los niveles de concentración de patógenos detectados en una granja
Por el momento, ni la Unión Europea ni España han notificado casos de gripe aviar en humanos desde 2020, aunque es prioritario desarrollar y disponer de vacunas
El plan contempla una inversión de 100 millones en investigación de vacunas, tratamientos y estrategias innovadoras
Los resultados obtenidos muestran la presencia del virus HPAI en todas las especies animales analizadas en seis islas ubicadas al norte de la península antártica
El Senasica autorizó la vacunación estratégica en los 75 municipios considerados zona de escasa prevalencia de IABP AH5N2, los cuales están ubicados en once estados de la República
La persona contrajo la infección en una granja, donde tuvo contacto estrecho y prolongado con un gran número de aves infectadas
Lo relevante de este caso es que el virus ha adquirido la neuraminidasa N9, lo que demuestra que están sucediendo fenómenos de reorganización genética
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación activó el 20 de enero el nivel de riesgo alto por gripe aviar en España
El Ministerio de Agricultura ha declarado el nivel de riesgo alto por influenza aviar en España y, con ello, entrarán en vigor nuevas medidas el 20 de enero para evitar la propagación de esta enfermedad
La influenza aviar H5N1 sufrió modificaciones relevantes que provocaron que, de estar relativamente confinado a aves silvestres o aquellas utilizadas para la producción de carne y huevo, ahora puede afectar a otros animales, especialmente mamíferos
Según los datos del Sistema de Vigilancia Internacional (pre-frontera) del SAG, que monitorea la evolución de la epizootia de influenza aviar en América, durante 2024 se ha detectado un aumento significativo de brotes desde el mes de octubre
Las medidas de bioseguridad de México han sido exitosas para mantener el estatus de país libre de influenza aviar AH5N1, ya que durante 2024 no se han confirmado casos positivos en granjas comerciales
FAO, OMS y OMSA han actualizado la información sobre la situación de la gripe aviar
El estatus de libre de enfermedades abre perspectivas más favorables para los sectores que dependen en parte de los mercados de exportación
Este es el primer caso de gripe aviar H5N1 humana en los EE. UU. que se ha relacionado con la exposición a aves de corral
En lo que va de 2024, se han reportado 15 focos de este virus en aves de Estado de México, Durango, Jalisco, Oaxaca, Guanajuato, Puebla, San Luis Potosí y Michoacán