Reino Unido ha confirmado un caso de gripe A (H5N) en una persona en la región de West Midlands. La transmisión de la gripe aviar de aves a humanos es poco frecuente y ya se ha producido un pequeño número de veces en la región.
La persona contrajo la infección en una granja, donde tuvo contacto estrecho y prolongado con un gran número de aves infectadas. El riesgo para el público en general sigue siendo muy bajo.
El individuo se encuentra actualmente bien y fue ingresado en una unidad de enfermedades infecciosas. Las aves estaban infectadas con el genotipo DI.2, uno de los virus que se sabe que circulan entre las aves en el Reino Unido esta temporada. Se trata de una cepa diferente a las que circulan entre mamíferos y aves en los Estados Unidos.
Aunque no se ha demostrado que haya transmisión de persona a persona a pesar de la extensa vigilancia reciente de la gripe A(H5N1), las autoridades han estado rastreando a todas las personas que han estado en contacto con el caso confirmado de gripe aviar. A las personas con mayor riesgo de exposición se les ha ofrecido tratamiento antiviral. Esto se hace para reducir la posibilidad de que cualquier virus al que hayan estado expuestos pueda causar la infección.
El caso se detectó después de que la Agencia de Sanidad Animal y Vegetal (APHA) identificara un brote de gripe aviar (H5N1) en una bandada de aves. Se realizó un seguimiento rutinario de las personas que habían estado en contacto cercano con las aves infectadas.
No obstante, las autoridades del país comentan que “el riesgo de gripe aviar para la población en general sigue siendo muy bajo a pesar de este caso confirmado. Contamos con sistemas sólidos para detectar los casos de forma temprana y tomar las medidas necesarias, ya que sabemos que pueden producirse contagios de aves a humanos”.
Igualmente, recuerdan a las personas que no deben tocar aves enfermas o muertas y es importante que sigan los consejos sobre la notificación de cualquier caso sospechoso de gripe aviar.
Por su parte, la directora veterinaria del Reino Unido, Christine Middlemiss, afirmó que “si bien la gripe aviar es altamente contagiosa en las aves, se trata de un fenómeno muy raro y muy específico de las circunstancias de estas instalaciones”.
Asimismo, añade que “hemos tomado medidas rápidas para limitar la propagación de la enfermedad en el lugar en cuestión. Todas las aves infectadas están siendo sacrificadas de forma humanitaria y se llevará a cabo la limpieza y desinfección de las instalaciones siguiendo estrictas normas de bioseguridad. Esto es un recordatorio de que una bioseguridad estricta es esencial cuando se tienen animales”.
Por último, recuerda que “estamos viendo un número cada vez mayor de casos de gripe aviar en aves tanto de granjas comerciales como de aves de traspatio en todo el país. Implementar medidas de bioseguridad rigurosas ayudará a proteger la salud y el bienestar de sus aves de la amenaza de la gripe aviar y otras enfermedades”.