Asociaciones profesionales y científicas, sindicatos y patronal veterinaria, facultades de Veterinaria, plataforma VETSUNIDOS y Colvema se han reunido para avanzar conjuntamente ante la situación actual que vive el sector
La protesta contra PRESVET y la nueva regulación sobre la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos tiene como fin hacer realidad las peticiones a favor de los profesionales, los animales y propietarios
Ambas organizaciones coincidieron en que es necesario que empiecen a canalizar todo este hartazgo generado por la situación de indefensión con la ley del medicamento veterinario y otras reivindicaciones históricas
Desde PACMA insisten en la necesidad de reconocer la importancia de la sanidad veterinaria, "un servicio esencial que no debe verse obstaculizado por barreras económicas ni administrativas"
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) convoca una asamblea general de presidentes para analizar la situación creada por la comunicación del uso de antibióticos en pequeños animales a PRESVET
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios afirma que están llevando a cabo diversas actuaciones para intentar, "en la medida de lo posible, atenuar esta situación"
El Colegio de Veterinarios de León traslada en una carta dirigida al ministro de Agricultura el malestar del sector ante los cambios en la regulación del uso de antibióticos y pide la suspensión cautelar del nuevo sistema
El 11 de febrero se está preparando en centros veterinarios de toda España un cierre simbólico como protesta al Real Decreto 666/2023, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios
Los veterinarios de Málaga que atienden a los animales de compañía se oponen a algunas obligaciones impuestas por el Real Decreto 666/2023, por considerarlas "excesivas, innecesarias y atentatorias contra su dignidad profesional"
AVEPA se ha posicionado frente a la nueva normativa sobre regulación de uso de antibióticos, y ha mostrado su apoyo a la convocatoria de la manifestación veterinaria del día 2 de febrero en Barcelona
El Colegio de Veterinarios de Asturias ha transmitido en un comunicado su determinación para que "PRESVET sea retirada" y su determinación en la "consecución de que nos esté permitida la dispensación de los medicamentos veterinarios"
El principal motivo de la manifestación es el RD 666/2023, que "incrementa costes de medicamentos, genera burocracia, multas desproporcionadas y pone en riesgo la salud animal"
El Ministerio de Agricultura señala que "los veterinarios que trabajan con animales de compañía han tenido más de un año y medio desde la publicación del RD 666/2023 para prepararse"
La RSCE ve “muy burocrática” y “alejada de la realidad” la norma del Ministerio de Agricultura y pide su modificación urgente, así como reclama a las autoridades un diálogo efectivo con todos los colectivos afectados
Sebastià Rotger, presidente de la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE)
Inmaculada Ibor, presidenta del Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios
El Ministerio de Agricultura y la Dirección General de Derechos Animales explican cómo debe actuar un veterinario en el caso de los animales de compañía que no estén identificados según la normativa vigente
El Consejo Nacional de Estudiantes de Veterinaria considera que "esta medida es ignorante de las consecuencias que ocasionará al ser aplicada, sobre todo en el ámbito de las clínicas veterinarias"
La Asociación Empresarial Veterinaria Española se une al llamamiento contra la legislación española sobre medicamentos veterinarios y define a PRESVET como la “gota que colma el vaso”