La técnica crea nuevas oportunidades para diagnósticos rápidos, mejorando la resiliencia económica y la sostenibilidad de las operaciones ganaderas
Juan Pascual, veterinario y autor del libro “Razones para ser omnívoro. Por tu salud y la del planeta“, ha sido el protagonista de la última entrega del podcast de Diario Veterinario
La gestión del fotoperiodo no solo mejora la eficiencia de la granja, sino que también el bienestar animal al alinear la exposición a la luz con las necesidades naturales animales
El período de transición entre últimas etapas de gestación y el momento en que la vaca da a luz y comienza a producir leche, conlleva una mayor inflamación sistémica, y puede provocar efectos adversos como peor salud y menor producción de leche
Demostraron que el método de asa es simple y ahorra tiempo, frente a los métodos de flotación para la detección de parásitos gastrointestinales en el ganado
Expertos veterinarios y científicos españoles examinan el debate público en torno a la producción animal a raíz de un artículo de dos investigadores finlandeses
La administración ad libitum del medicamento antiinflamatorio no esteroide por vía oral a través de un bloque de lamido medicado es un concepto novedoso
Ana Rodríguez ha reconocido que el estatus sanitario de la cabaña ganadera española es de los más elevados de la UE, clave para acceder a los mercados internacionales
El diputado Castellanos Amaya considera necesario hacer adecuaciones a la Ley Ganadera del Estado de Nuevo León para incorporar los avances en tecnología y otros mecanismos que ayudan a la productividad y tener un mejor alcance en el mercado
A pesar de que en 2019 se firmó un memorándum de entendimiento entre México y Guatemala para regular la importación de ganado, su implementación ha sido insuficiente
Se ha demostrado que las vacunas en aprobación protegen contra el serotipo 3 (BTV3) de la lengua azul, responsable de los recientes brotes en Europa, y contra el cual las vacunas actualmente aprobadas a nivel de la Unión Europea ofrecen poca seguridad
Obtener esta certificación permitirá, además de exportar e intercambiar ganado, acceder a mejores precios en los mercados nacional y norteamericano
Entre las estrategias presentadas por Senasica a nivel nacional, se encuentra el reforzamiento de los mecanismos de inspección, sobre todo en la zona sur de la República, que han permitido contener el avance del gusano barrenador del ganado
Un nuevo estudio comparó dos tratamientos para una infección uterina común, llamada metritis clínica, que puede provocar graves problemas de salud en las vacas
El Gobierno de la Rioja se ha reunido con el Foro de Sanidad Animal y ha anunciado que tomarán medidas para combatir la llegada de la lengua azul
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos inspeccionará el ganado que se desee exportar, para certificar que cumple con las condiciones sanitarias previstas en el protocolo acordado
Se estima que de los delitos de abigeato al sector agropecuario, solo el 30 % llegan a ser carpeta de investigación, debido a la falta de mecanismos que faciliten la denuncia
El diputado Juan Antonio Meléndez Ortega resaltó que se debe buscar cómo beneficiar en el presupuesto al sector ganadero o, al menos, que haya ejercicios que permitan paliar la problemática tan grave que tiene el norte del país con las sequías y el gusano barrenador
El Ministerio de Agricultura recuerda la importancia de la bioseguridad en las explotaciones y en el transporte animal para prevenir la llegada de la fiebre aftosa.
La consejera Isabel Elizalde ha detallado las medidas de gestión previstas para fomentar la ganadería extensiva y la convivencia con las osas reintroducidas por Francia