Es posible que se haya encontrado un fármaco mejor para dos trastornos neurológicos comunes en razas de perros pequeños: la hernia (un tipo de protrusión) del cerebelo a través del foramen magnum (malformación tipo Chiari o CM) y una cavidad en la médula espinal (siringomielia o SM). Ambas afecciones suelen tratarse con gabapentina, un fármaco antiepiléptico que también se utiliza como analgésico para el dolor nervioso. Un grupo de científicos de los Países Bajos investigaron si el medicamento amitriptilina funciona mejor.
La premisa utilizada es que en los humanos la amitriptilina es un tratamiento de primera línea. No obstante, “la eficacia de la amitriptilina y la gabapentina nunca se ha estudiado a fondo”. Ambos fármacos se han utilizado fuera de indicación en perros durante años, pero no se había realizado ningún estudio adecuado. “Queríamos, al menos, empezar con eso. Y ahora tenemos indicios sólidos de que la amitriptilina funciona mejor. Esa podría ser una razón para recetarla primero”, explican los autores.
A noventa propietarios cuyos pomeranias fueron diagnosticados con CM o SM se les dio la opción de comenzar el tratamiento con gabapentina o amitriptilina, junto con los pros y contras. Luego se evaluaron los síntomas clínicos para determinar si el perro se benefició con la medicación elegida. Si se deseaba, se podía cambiar al otro medicamento si el perro puede beneficiarse de él.
Esto permitió recopilar datos de perros que habían sido tratados exclusivamente con gabapentina o amitriptilina y de perros que habían sido cambiados gradualmente al otro fármaco. Esto condujo a un estudio que muestra que ambos medicamentos pueden tener efectos analgésicos y que la amitriptilina bien puede ser un medicamento de primera línea, como lo es en pacientes humanos.