AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Actualizan las directrices sobre el control de protozoos intestinales en perros y gatos

Actualizan las directrices sobre el control de protozoos intestinales en perros y gatos

La nueva versión de esta guía, publicada por la ESCCAP, incluye información actualizada con los últimos avances científicos en este campo
Perro y gato
Los protozoos intestinales infectan comúnmente a perros y gatos en toda Europa.

El Consejo Científico Europeo sobre Parásitos en Animales de Compañía (ESCCAP) ha publicado una nueva edición actualizada de la Guía 06: Control de Protozoos Intestinales en Perros y Gatos

 

Esta nueva versión incluye información actualizada en todas las secciones, lo que refleja los últimos avances científicos en este campo. Así, entre los cambios clave se incluyen una Tabla 1 modificada, la adición de un diagrama del ciclo de vida de Giardia duodenalis y un ciclo de vida completamente revisado de Toxoplasma gondii.

 

“Una amplia gama de protozoos intestinales infecta comúnmente a perros y gatos en toda Europa y, con pocas excepciones, su distribución geográfica no parece tener límites”, explican desde la ESCCAP. Este grupo abarca flagelados (Giardia y Tritrichomonas) y parásitos apicomplejos (Cystoisospora, Cryptosporidium, Hammondia, Neospora, Toxoplasma y Sarcocystis), advierten.

 

Pueden consultar la guía en este enlace

   Primera evaluación de carbohidratos y fuentes de proteínas en el desarrollo de enteropatía crónica en perros
   Españoles identifican la relación entre dolor y patologías espinales mediante resonancia en perros
   Identifican una rara mutación genética en labradores que causa ceguera canina
   Comparan en gatos la eficacia de antihistamínicos y corticoides en las reacciones alérgicas agudas

Archivo