AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Guía para el manejo y tratamiento de Tritrichomonas foetus en el gato

Guía para el manejo y tratamiento de Tritrichomonas foetus en el gato

Si bien Tritrichomonas foetus puede infectar a los perros, es mucho más común en los gatos, especialmente en los jóvenes y de razas puras
Tratamiento Tritrichomonas foetus gato
El parásito puede sobrevivir fuera del cuerpo del gato y permanecer en el ambiente.

Tritrichomonas foetus (Tritric) es una amenaza microscópica que puede convertir un hogar en un caldo de cultivo de enfermedades crónicas. Este parásito protozoario suele provocar diarrea persistente y difícil de tratar en los gatos, especialmente cuando las cajas de arena y los espacios habitables no se gestionan con cuidado.

 

Si bien Tritric puede infectar a los perros, es mucho más común en los gatos, especialmente en los jóvenes y de razas puras que viven en entornos con varios gatos.

 

Un grupo de veterinarios de EE UU han brindado información esencial para reconocer, diagnosticar y controlar las infecciones por Tritric.

 

Así, el parásito se deposita en el intestino grueso y provoca problemas digestivos intermitentes o continuos. Algunos gatos infectados presentan diarrea maloliente y llena de mucosidad, uno de los síntomas más evidentes. “Otros síntomas incluyen esfuerzo durante la defecación, hinchazón anal e incontinencia fecal (pérdida de heces sin control)”.

 

Tritrichomonas foetus, que se excreta en las heces a través del tracto gastrointestinal, se propaga cuando otras mascotas entran en contacto con desechos contaminados. En el caso de muchos gatos, esto ocurre cuando se acicalan a sí mismos o a otros gatos.

 

Los autores recomiendan evaluar y aislar a los gatos nuevos antes de introducirlos en un hogar con varios gatos para evitar la propagación de este parásito.

 

“El aislamiento permite tener tiempo para controlar los signos de infección, Las pruebas son especialmente importantes porque incluso los gatos asintomáticos pueden ser portadores y propagar el parásito”.

 

En cuanto a la identificación de Tritrichomonas foetus, exponen que puede ser un desafío porque sus síntomas a menudo se parecen mucho a los de otras afecciones gastrointestinales y muchos gatos infectados no muestran signos visibles.

 

“Lamentablemente, muchos consultorios veterinarios no realizan pruebas de detección de Tritric de forma rutinaria. A menos que un propietario observador note anomalías sutiles, como heces blandas, y busque atención veterinaria, el parásito puede pasar desapercibido y propagarse continuamente a otros gatos”.

 

Tratamiento de Tritrichomonas foetus en el gato

 

Los veterinarios cuentan con varios métodos de diagnóstico para detectar el parásito, cada uno con sus propias ventajas y limitaciones. La opción más sencilla, la citología fecal, examina un frotis de heces bajo un microscopio, pero no es la prueba más precisa. “Este método puede no detectar el parásito si la infección es de bajo nivel o si el parásito solo se excreta ocasionalmente”, indicaron.

 

Un método más confiable es realizar un cultivo de heces para determinar el crecimiento del parásito. Si bien este método aumenta la precisión, requiere más tiempo para obtener los resultados. Por ello, para una detección más rápida y precisa, sugieren el ensayo de PCR, que busca el ADN del parásito en una muestra de heces.

 

El tratamiento de Tritric suele comenzar con la administración de un antibiótico diario durante 14 días, que actualmente es la solución más eficaz. Sin embargo, el éxito también depende de rutinas de limpieza rigurosas para prevenir la reinfección.

 

“El parásito puede sobrevivir fuera del cuerpo del gato y permanecer en el ambiente”. En este sentido, recomiendan limpiar las bandejas sanitarias a diario y realizar pruebas después del tratamiento para confirmar que la infección se ha eliminado.

 

Es igualmente importante mantener a los gatos limpios (ya que el parásito puede adherirse al pelaje sucio y crear otra vía para la reinfección) y lo más libres de estrés posible.

 

“El estrés debilita el sistema inmunológico de un gato, lo que lo hace más susceptible a las infecciones. Un entorno tranquilo y limpio favorecerá su salud general y dificultará la aparición de infecciones”, añaden.

 

Aunque controlar el Tritric puede resultar abrumador, la recuperación es posible: algunos gatos incluso desarrollan inmunidad a medida que envejecen. Con dedicación, conciencia y perseverancia, “los dueños de mascotas pueden proteger a sus compañeros felinos de este enemigo invisible”.

   El tratamiento sintomático es más eficaz que los antibióticos en la diarrea hemorrágica aguda en perros
   Presencia de una especie de Tritrichomonas hasta ahora desconocida en un gato
   Suplementos dietéticos a base de algas para combatir nematodos zoonóticos en perros
   Bacterias resistentes y parásitos, los “ingredientes ocultos” en las dietas crudas para mascotas

Archivo