AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Los casos de listeriosis en la Unión Europea alcanzan los niveles más altos desde 2007
EDICIÓN

Los casos de listeriosis en la Unión Europea alcanzan los niveles más altos desde 2007

El último informe anual de la EFSA y el ECDC sobre las zoonosis en la UE revelan que los casos reportados de enfermedades zoonóticas en humanos aumentaron
Casos listeria europa
Informe anual de la EFSA y el ECDC sobre las zoonosis «Una sola salud» de la UE.

El número de casos humanos notificados de listeriosis (2.952) mostró un aumento constante durante el período 2019-2023, alcanzando sus niveles más altos desde 2007. Esto podría estar relacionado con el envejecimiento de la población europea (el 21,3 % de los europeos tienen ahora más de 65 años), lo que, en relación con la creciente prevalencia de enfermedades crónicas relacionadas con la edad, aumenta el riesgo de síntomas graves en los grupos de mayor edad. Los alimentos listos para el consumo (RTE) contaminados, como el salmón ahumado en frío, los productos cárnicos y los productos lácteos, son la fuente más común de infecciones. Los últimos datos muestran que la proporción de muestras de categorías de alimentos RTE que exceden los límites de contaminación de seguridad alimentaria para Listeria monocytogenes varió de 0.11% a 0.78%, con el nivel más alto reportado para salchichas fermentadas.

 

La campilobacteriosis y la salmonelosis fueron las enfermedades zoonóticas más frecuentemente notificadas en seres humanos en la UE. En 2023, se notificaron 148.181 casos de campilobacteriosis, lo que supone un aumento con respecto a los 139.225 de 2022.

 

NUEVO INFORME DE EUROPA SOBRE ZOONOSIS REVELA EL AUMENTO DE CASOS REPORTADOS

 

Después de la campilobacteriosis, la salmonelosis fue la segunda infección gastrointestinal más notificada en humanos, con 77.486 casos, en comparación con 65.478 casos en 2022. Solo quince Estados miembros y el Reino Unido (Irlanda del Norte) cumplieron con éxito todos los objetivos establecidos para la reducción de la salmonela en las aves de corral. Esto representa una disminución en comparación con 2022, cuando diecinueve Estados miembros alcanzaron el pleno cumplimiento.

 

"La presencia persistente de Salmonella en las poblaciones de aves de corral pone de relieve la necesidad de una vigilancia continua en la lucha contra las enfermedades transmitidas por los alimentos. Las herramientas de vigilancia mejoradas, como la secuenciación del genoma completo, son invaluables para detectar y controlar los brotes de manera más efectiva", señala Frank Verdonck, jefe de la unidad de Riesgos Biológicos & Salud y Bienestar Animal de la EFSA.

 

El informe también monitorea los brotes transmitidos por los alimentos en la UE, definidos como eventos durante los cuales al menos dos personas contraen la misma enfermedad por el mismo alimento contaminado. En 2023 se notificaron un total de 5.691 brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos, lo que supone un ligero descenso en comparación con el año anterior. Sin embargo, el número de casos humanos, hospitalizaciones y muertes aumentó, y las muertes alcanzaron su nivel más alto en una década. La salmonela siguió siendo la principal causa de brotes, casos, hospitalizaciones y muertes transmitidos por los alimentos. Las fuentes más frecuentes de brotes de salmonelosis fueron huevos/productos derivados del huevo, alimentos mezclados y carne de pollo de engorde. El mayor uso de la secuenciación del genoma completo mejoró la sensibilidad de la vigilancia, mejorando la capacidad de detectar brotes en los Estados miembros que la aplicaron.

 

NECESIDAD DE APLICAR EL ONE HEALTH

 

"El aumento de los efectos graves de los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos pone de relieve la persistente amenaza para la salud pública que plantean la salmonela y otros patógenos transmitidos por los alimentos. Mediante la integración de la salud humana, animal y medioambiental a través de una estrategia «Una sola salud», podemos prevenir mejor la propagación de estas enfermedades y proteger la salud pública", afirma Celine Gossner, jefa de Emerging, Food and Vector-Borne Diseases Section.

 

One Health es un enfoque multisectorial que tiene como objetivo equilibrar y optimizar la salud de las personas, los animales, las plantas y su entorno compartido, reconociendo su interconexión. Al promover acciones conjuntas, One Health reúne a profesionales de diversas disciplinas para abordar amenazas complejas para la salud de manera integrada.

 

La EFSA está publicando un resumen en lenguaje sencillo (PLS), una versión simplificada del informe de la EFSA «Una sola salud, 2023» sobre zoonosis, junto con mapas de historia y paneles de control que permiten a los usuarios buscar y visualizar datos sobre brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos y 14 patógenos zoonóticos. En particular, se publican por primera vez seis story maps y cuatro dashboards sobre Echinococcus, fiebre Q, rabia, Toxoplasma gondii, Trichinella, Tularemia, virus del Nilo Occidental y Yersinia.

   Nuevo protocolo de priorización para enfermedades zoonóticas sensibles al clima
   Solo el 25 % de los propietarios de mascotas conoce el significado de “zoonosis”
   Día Mundial de las Zoonosis, oportunidad para recordar la importancia de colaborar entre veterinarios, médicos y otros profesionales de la salud

Archivo