AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
"Las aves tropicales podrían tolerar el calentamiento global mejor de lo esperado"

"Las aves tropicales podrían tolerar el calentamiento global mejor de lo esperado"

​Durante décadas, los ornitólogos tropicales creyeron que las estrechas tolerancias de temperatura podrían haber sido las culpables de la disminución de las aves del sotobosque, pero este estudio sugiere lo contrario
Aves tropicales
Para los autores, es reconfortante eliminar un factor de lo que podría salir mal con el cambio climático para las aves tropicales.

Un estudio, el primero de su tipo sobre animales endotermos, descubrió que las aves tropicales pueden soportar la variación térmica sin problemas
 

"Consideremos el globo terráqueo girando silenciosamente en el espacio. Sus polos y su centro, el ecuador, permanecen relativamente estables, térmicamente hablando, durante el ciclo anual de la Tierra alrededor del sol. Los espacios intermedios (las zonas templadas de la Tierra) experimentan estaciones, con sus temperaturas extremas características. De ello se deduciría que los animales que evolucionaron en cada una de estas zonas deberían coincidir fisiológicamente con ellas", explican los investigadores estadounidenses.  

 

"Probamos la hipótesis de la variabilidad climática, que predice que los organismos no pueden manejar la variación porque no la han visto durante el tiempo evolutivo", comentó uno de los coautores. “Eso puede ser cierto para los ectotermos, pero todavía no hay evidencia disponible para las aves del Neotrópico. Ahora sabemos que son capaces de manejarlo”.

 

El cambio climático puede aumentar la temperatura media anual en los trópicos, así como en microclimas como los bordes de los bosques o las copas de los árboles. El estudio proporciona cierta tranquilidad de que, al menos si se analiza únicamente la temperatura, las aves tropicales deberían estar bien. “Sólo el Neotrópico alberga el 40 % de las especies de aves del mundo. Cualquiera que se preocupe por las aves debería preocuparse por lo que sucede en los trópicos. Además, las aves son importantes para la integridad general de los sistemas forestales tropicales, ya que controlan las poblaciones de insectos que podrían dañar los árboles".

 

Los autores demostraron que tanto las aves templadas como las tropicales pueden soportar temperaturas extremas, refutando la hipótesis de la variabilidad climática en todas las latitudes. Su nuevo estudio explica si la variación dentro de los hábitats es importante para grupos específicos de aves tropicales.

 

Muchas aves tropicales pasan su vida en lo profundo del sotobosque. Sus ojos grandes sugieren que están bien adaptados a la oscuridad, donde las temperaturas se mantienen relativamente frescas y estables. Por el contrario, otros grupos de aves se desplazan entre el dosel del bosque y su suelo, o entran y salen de los claros y bordes del bosque. "Estas aves, podrían tener más tolerancia a las fluctuaciones de temperatura que sus contrapartes del sotobosque".

 

Las aves tropicales podrían tolerar el calentamiento global mejor de lo esperado

 

Capturaron aves de 89 especies en Panamá y, utilizando una técnica llamada respirometría, midieron sus tasas metabólicas en un rango de temperaturas. Las aves fueron refrigeradas de forma segura y regresadas a sus hábitats después de las pruebas. También aprovecharon los datos de la estación meteorológica a largo plazo para documentar las diferencias de temperatura entre los microclimas forestales.

 

"Si se mide la temperatura en un área abierta versus en el bosque, hay grandes diferencias. Pero no encontramos ninguna evidencia de que esas diferencias se tradujeran en una mayor tolerancia a la temperatura entre grupos de aves tropicales".

 

Las observaciones a largo plazo indican que cuando los bosques tropicales se fragmentan debido a la deforestación, un fenómeno cada vez mayor, es más probable que ciertos grupos de aves disminuyan. Las aves del sotobosque que se alimentan de insectos se encuentran entre las más afectadas. Durante décadas, los ornitólogos tropicales creyeron que las estrechas tolerancias de temperatura podrían haber sido las culpables de la disminución de las aves del sotobosque, pero este estudio sugiere lo contrario.

 

Los científicos se apresuran a señalar que sólo midieron un aspecto del ambiente térmico de un organismo. "En el mundo real, la temperatura no aumenta de forma aislada; normalmente, cuando la temperatura aumenta, también aumenta la radiación solar. La humedad y las precipitaciones también entran en juego. Y todas estas cosas son parte de la ecuación de la pérdida de hábitat y el cambio climático".

 

Aun así, un aspecto de las hipótesis sobre la variabilidad climática y el microclima puede, por ahora, descartarse para las aves tropicales.

 

“Hoy en día hay muy pocas buenas noticias para las aves tropicales, pero es reconfortante que hayamos eliminado un factor de lo que podría salir mal con el cambio climático. En realidad, no es una sorpresa; las aves son muy adaptables. La tolerancia al calor por sí sola presenta una situación incompleta, pero esta es una evidencia empírica más de que, si hace más calor, las aves tropicales pueden tolerar un cierto nivel de eso".

   Los cambios en la migración de las aves aumentan el riesgo de enfermedades
   Analizan la lucha contra las enfermedades animales en el contexto del cambio climático
   Los enfrentamientos con la fauna salvaje, la otra cara del calentamiento global
   El cambio climático acelera la desaparición de los anfibios

Archivo