El director en jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde, destacó que desde 2023 –cuando se declaró la emergencia sanitaria en Panamá y Costa Rica por el gusano barrenador–, México comenzó a elaborar y perfeccionar un plan de acción que ha mostrado su eficacia
Los representantes de ocho países centroamericanos destacaron los esfuerzos que, desde 2023, realizan sus servicios médicos veterinarios; no obstante, coincidieron que la estrategia regional contra el gusano barrenador amerita un replanteamiento
Actualmente se está llevando a cabo el proyecto regional de cooperación técnica “Capacitación en Gestión de Riesgos y Comunicación para la Prevención, Control y Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado del Nuevo Mundo en CA” por SADER, Senasica, USDA, IICA y Anetif
El diputado Juan Antonio Meléndez Ortega resaltó que se debe buscar cómo beneficiar en el presupuesto al sector ganadero o, al menos, que haya ejercicios que permitan paliar la problemática tan grave que tiene el norte del país con las sequías y el gusano barrenador
Este segundo caso de gusano barrenador en México se detectó en un becerro de una explotación ubicada en el municipio de Frontera Hidalgo, Chiapas, a ocho kilómetros de la frontera con Guatemala
Uno de los requisitos para prevenir la propagación el gusano barrenador será que los médicos veterinarios responsables autorizados en clínicas y hospitales auxiliarán con un formato de constancia a los usuarios que soliciten certificados para los perros que viajarán a E.U.A.
En una reunión, se planificaron de manera conjunta los aspectos de capacitación y comunicación necesarios para la prevención, control y erradicación del gusano barrenador del ganado
Ambas naciones reiteraron el compromiso que tienen con los temas de sostenibilidad, la inclusión social y el comercio seguro
La presidenta dejó en claro que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, está en comunicación permanente con las autoridades estadounidenses, "y esperamos que se resuelva esta misma semana. Pero es parte, digamos, de este protocolo que se tiene"
Al corte de la semana epidemiológica número 46, Veracruz ha registrado 13 muertes por este virus, superó los siete mil casos de dengue en el año, y parte del 42 % de los casos en el país se concentra en este estado
La titular de la SADER Jalisco, Ana Lucía Camacho Sevilla, resaltó la importancia de que la mesa de trabajo se reúna de manera periódica, y destacó la pertinencia de sumar a los porcicultores y avicultores para actuar de forma preventiva ante esta posible emergencia sanitaria
El gobernador de Sonora se ha comunicado con el titular de la Sader, y el director de Senasica, para salir adelante en esta contingencia, ya que Sonora es el estado con mejor nivel de sanidad animal, lo que permite que el precio de ganado en pie sonorense sea el mejor pagado
En una serie de acciones coordinadas entre los distintos niveles de gobierno y las asociaciones ganaderas, se refuerzan las medidas de inspección en la movilización de ganado en pie y se implementan campañas de socialización y capacitación a productores
Recientemente, se han implementado medidas adicionales para prevenir la propagación del gusano barrenador del ganado
Una de las principales medidas para evitar la propagación del gusano en México, acordada en el comité, será pausar la internación de ganado de otros estados hacia Coahuila
Dada la gravedad de la amenaza del gusano barrenador, el APHIS está restringiendo la importación de productos animales originarios o en tránsito por México, en espera de más información de las autoridades veterinarias mexicanas sobre el tamaño y el alcance de la infestación
Los cuatro casos más recientes se encuentran en tratamiento y se espera que también se recuperen. El primer caso notificado en el país, el de una ternera, es el único deceso hasta el momento
Como medida precautoria, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés) pausó temporalmente la internación de ganado mexicano a su país
El diputado César Alejandro Domínguez subrayó que, el riesgo más grande para los estados que son exportadores de ganado a pie, es el cierre del comercio hacia Estados Unidos, y entre ellos, destaca Chihuahua con un valor aproximado de mil 300 millones de pesos
Julio Berdegué Sacristán precisó a funcionarios del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos la estrategia intersecretarial que opera México desde hace varios meses para disminuir el riesgo de ingreso del GBG a Norteamérica