epilepsia

Someten a estudio la eficacia y seguridad de la zonisamida para controlar la epilepsia en gatos

Si bien la zonisamida parece segura y bien tolerada clínicamente en gatos, no se ha establecido su eficacia para el control de las convulsiones y la prevalencia de efectos adversos

Someten a examen un prometedor fármaco para tratar la epilepsia canina idiopática

Aproximadamente el 30 % de los pacientes caninos con epilepsia idiopática desarrollan epilepsia refractaria

Guía para abordaje de emergencia de convulsiones en mascotas: diferenciales y preguntas clave en anamnesis

Las convulsiones se observan comúnmente en perros y gatos y requieren una evaluación y atención veterinaria inmediata, tanto en pacientes con convulsiones puntuales como en convulsiones múltiples

Más de 50 veterinarios en la 5ª edición de Stangest Vet Talks sobre la epilepsia canina

La ponencia principal de la jornada fue a cargo del reputado veterinario Alfredo Recio, especialista europeo en Neurología y Neurocirugía

La quinta edición de Stangest Vet Talks tratará sobre la epilepsia canina

Organizado por Cantabria Labs Stangest, el evento será presencial y gratuito y tendrá lugar en el AC Hotel Murcia. En esta ocasión, la ponencia principal será “Epilepsia canina: ¿está todo dicho?”

Publican el primer estudio sobre la eficacia del isoflurano en el control de la epilepsia canina

En medicina veterinaria, no existen datos clínicos publicados sobre el uso de isoflurano en animales epilépticos

Estudio muestra que perros que toman medicamentos anticonvulsivos tienen más probabilidades de sufrir más apetito y sobrepeso

El apetito excesivo puede dar lugar a comportamientos indeseables en los perros, como la mendicidad y la búsqueda de comida, que también pueden tener un impacto negativo en los vínculos entre el perro y el cuidador