AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Cómo aportar valor nutricional y funcional al ganado y combatir el desperdicio alimentario

Cómo aportar valor nutricional y funcional al ganado y combatir el desperdicio alimentario

El uso de cáscaras de frutas y verduras como alimento para animales representa una oportunidad transformadora en el ámbito de la agricultura sostenible
valor nutricional funcional desperdicio alimentario
El uso de cáscaras de frutas y verduras se alinea con el impulso global hacia prácticas agrícolas sostenibles.

Las cáscaras de frutas y verduras con sus cualidades ambientales y nutricionales para ser alimentos para animales se están considerando dentro de los sistemas de ganadería sostenible. La creciente demanda de proteína animal ha resultado en una intensificación de la producción ganadera en todo el mundo, lo que, a su vez, ha resultado en un aumento en el coste del forraje, así como en un agotamiento de los recursos naturales. 

 

La utilización de fuentes alternativas de alimento para el ganado ha ganado atención como una estrategia que es a la vez sostenible y efectiva para abordar estos problemas. Las frutas ricas en antioxidantes, como el mango, los cítricos, la piña, la manzana, la granada, la sandía, las uvas, el plátano, el lichi, etc., y las verduras, como el rábano, la patata, la cebolla, los guisantes, la zanahoria, la berenjena, la calabaza, la yuca, etc., son valiosas no solo por sus propiedades nutricionales sino también por el uso potencial de sus cáscaras en la alimentación animal. Debido a su alto valor nutritivo y abundante disponibilidad, se han sugerido como posibles fuentes de alimento para animales. Además, los residuos sólidos urbanos también pueden gestionarse, lo cual representa un gran desafío a nivel mundial. En este aspecto, una revisión internacional reciente ha querido analizar la importancia nutricional de las cáscaras de frutas y verduras como fuente de alimento para animales domésticos, a la vez que se logra una nutrición sostenible.

 

Valor nutricional y funcional al ganado y combatir el desperdicio alimentario

 

El texto comienza proporcionando un marco sobre los beneficios nutricionales de las cáscaras de los distintos frutos y vegetales. Así, explican que las cáscaras de frutas y verduras son ricas en fibra, carbohidratos, proteínas, antioxidantes, nutrientes, vitaminas y minerales y son esenciales para el crecimiento y la salud animal.

 

Estas cáscaras “tienen un valor nutricional variable según el tipo de fruta o verdura, el estado de madurez o las técnicas de procesamiento utilizadas”. Por ejemplo, las cáscaras de manzana contienen relativamente más fibra dietética, vitamina C y antioxidantes que la pulpa. De manera similar, se ha descubierto que las cáscaras de naranja tienen un mayor contenido de fibra, carotenoides y flavonoides.

 

Las cáscaras de frutas y verduras se pueden utilizar para la alimentación de diferentes tipos de animales, como aves, peces, rumiantes y no rumiantes. Su utilización como alimento animal ofrece diversas ventajas, entre ellas, beneficios nutricionales como carbohidratos, fibra, vitaminas, minerales, proteínas, antioxidantes y grasas, y beneficios funcionales como la mejora del sabor, la variedad, el valor ambiental y económico, la reducción de residuos, la conservación de recursos y la sostenibilidad.

 

Distintos beneficios nutricionales 

 

La revisión continúa explorando los distintos beneficios nutricionales. Las cáscaras de frutas y verduras son abundantes en carbohidratos, particularmente en forma de fibra dietética. Esta fibra juega un papel crucial en la salud digestiva, especialmente para animales rumiantes, al promover bacterias intestinales saludables y mejorar la digestión. Para los no rumiantes, la fibra ayuda a mantener la motilidad gastrointestinal.

 

Sobre las vitaminas, indican que estas son fundamentales para el bienestar general de los animales, ya que favorecen la función inmunitaria, la salud de la piel y la reproducción. La vitamina E está presente en cáscaras como las de zanahorias y batatas y favorece la salud de la piel y la eficiencia reproductiva y actúa como antioxidante natural. Por otro lado, el complejo de vitamina B se encuentra en las cáscaras de plátano y patata y es vital para el metabolismo energético, la función del sistema nervioso y el crecimiento de los animales.

 

En otro orden de términos, sugieren distintos beneficios funcionales. Las cáscaras de frutas y verduras son ricas en compuestos de sabor natural, como aceites esenciales, compuestos fenólicos y ácidos orgánicos, que pueden contribuir al sabor y aroma general del alimento. Del mismo modo, entre otros puntos, escriben que “las cáscaras de frutas y verduras pueden servir como un excelente suplemento para el ganado lechero y las cabras, ofreciendo no solo energía sino también mejorando la producción de leche”.

 

Prácticas agrícolas sostenibles

 

Respecto a la sostenibilidad, apuntan que “el uso de cáscaras de frutas y verduras como alimento para animales se alinea con el impulso global hacia prácticas agrícolas sostenibles, abordando desafíos tanto ambientales como económicos”.

 

Por último, concluyen que “el uso de cáscaras de frutas y verduras como alimento para animales representa una oportunidad transformadora en el ámbito de la agricultura sostenible”. La evidencia contundente obtenida de diversos estudios previos destaca “no solo el enriquecimiento nutricional que estas cáscaras ofrecen al ganado, sino también su papel en la reducción del desperdicio de alimentos y la mejora de la sostenibilidad ambiental”.

   España participa en un trabajo que explora la digitalización de la epidemiología veterinaria del futuro
   Españoles exploran cómo las algas marinas pueden abordar los retos sanitarios de la acuicultura
   Cómo mejorar el rendimiento y el bienestar ganadero con la gestión del fotoperiodo
   Aceites esenciales en la industria porcina: mejoras en la salud, la producción y la calidad de la carne

Archivo