El 4 de abril de 2025, diversos medios de comunicación informaron que el Colegio Dominicano de Médicos Veterinarios recomendó al Gobierno de la República Dominicana la eliminación total de la población porcina en el país como medida para erradicar la Peste Porcina Africana (PPA).
El presidente del gremio, propuso además indemnizar a los productores de cerdos, tanto de explotaciones comerciales como de traspatios. Esta recomendación fue anunciada en una rueda de prensa, en la que estuvieron presentes varios asesores del gremio, entre ellos dos médicos veterinarios que lideraron la eliminación porcina en 1978. Los expertos explicaron que la única forma de erradicar la PPA es mediante la eliminación total de los cerdos, ya que la enfermedad continuará mientras existan animales en las granjas.
En la rueda de prensa, también se destacó que el 80 % de la carne de cerdo consumida en el país es importada de Estados Unidos, y se indicó que el coste de la eliminación de la población porcina deberá ser determinado por el Gobierno. La repoblación podría comenzar después de un año y medio, tras una inspección que garantice la ausencia de brotes de la enfermedad.
Asimismo, se subrayó que la eliminación de los cerdos, tanto en granjas como en traspatios, contribuiría a la erradicación de otras enfermedades que afectan a los animales. Se recomendó que la repoblación porcina se realice dos años después de la erradicación, siempre y cuando se realice un levantamiento epidemiológico previo.