AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Los veterinarios clínicos podrán vender medicamentos que no requieran prescripción

Los veterinarios clínicos podrán vender medicamentos que no requieran prescripción

El texto del Anteproyecto de Ley de los medicamentos y productos sanitarios recoge una modificación que afecta al colectivo veterinario
Consejo ministros 8 abril (1)
Consejo de ministros del pasado 8 de abril.

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Sanidad, dio luz verde ayer a la reforma de la legislación farmacéutica que busca adaptar el sistema a los avances científicos, profundizar en las medidas de racionalización del gasto farmacéutico e incentivar el uso racional de los medicamentos.

 

La reforma persigue adaptar el sistema farmacéutico a los retos del siglo XXI, acelerando la incorporación de medicamentos innovadores, mejorando la sostenibilidad del sistema y fortaleciendo la autonomía estratégica tras las lecciones aprendidas durante la pandemia.

 

Uno de los cambios que busca la nueva legislación y que afecta a los veterinarios, se encuentra en el "artículo 38. Distribución, dispensación y uso de medicamentos veterinarios". Por primera vez, se incluye que los "medicamentos veterinarios destinados a perros, gatos, animales de terrario, peces de acuario o de estanque, peces ornamentales, pájaros de jaula, palomas mensajeras, pequeños roedores, hurones y conejos que se posean exclusivamente como animales de compañía que no requieran prescripción veterinaria podrán venderse en otros establecimientos en los términos previstos esta Ley", entre los que se encuentran los centors veterinarios. 

 

Plazo para el envío de aportaciones a la ley del medicamento

 

El envío de aportaciones al texto del Anteproyecto de Ley de los medicamentos y productos sanitarios ha iniciado este 9 de abril y finaliza el 30 de abril. Pueden enviarlas al correo informacion_publica@sanidad.gob.es. Se solicita que el asunto de remisión de la aportación sea: DG/68/24 aportaciones + nombre de la entidad o persona.

 

Puede consultar el texto completo en este enlace.

 

Veterinarios reclaman poder vender al por menor todos los medicamentos

 

Si bien, esta novedad no satisface las demandas del colectivo veterinario, ya que, como avanzamos en Diario Veterinario, su petición a Sanidad es que los veterinarios de clínica puedan vender al por menor todos los medicamentos de los propios animales que tratan en sus centros, y de esta forma poder dar un servicio adecuado a los animales que atienden en sus clínicas veterinarias ante los reiterados problemas de suministro de medicamentos. Esta demanda no ha sido contemplada por el momento por parte del Ministerio de Sanidad.

 

Cabe recordar que de los 14 países de la UE de los cuales la OCV recopiló recientemente datos, un total de 12 permite la venta o el suministro de medicamentos por parte de los veterinarios, mientras que dos no lo hacen. Además, en estos dos casos, Suecia autorizaría el suministro en situaciones de urgencia, mientras que en Italia solo se permite el inicio de la terapia.

   Agricultura reconoce, por primera vez, problemas en la prescripción de medicamentos veterinarios
   RD666: La próxima asamblea general de FVE abordará el problema de los medicamentos veterinarios en España
   Los veterinarios se vuelven a manifestar y lamentan que “para el ministro, no existimos”
   Manifestación 5 de marzo: "Los veterinarios somos sanitarios”

Archivo