El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con el director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, Valentín Almansa, al frente, se reunió en el día de ayer con la comisión de interlocución de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), encargada de las negociaciones con los grupos políticos y administrasciones en relación a las movilizaciones veterinarias de los últimos meses. A la cita acudieron como miembros de la citada comisión Joan Mesià, presidente del Colegio de Veterinarios de Barcelona; Héctor Palatsi, presidente del Colegio de Veterinarios de Teruel y consejero de la OCV; Gonzalo Moreno del Val, presidente del Colegio de Veterinarios de Alicante y vicepresidente de la OCV; y Juan Antonio de Luque, presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga.
Durante el encuentro, por primera vez, el Ministerio de Agricultura reconoció que existen problemas con la prescripción de medicamentos veterinarios y que, por ello, están trabajando de la mano de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) en una nota interpretativa para flexibilizar la aplicación del Real Decreto 666/2023. La intención es que esa nota ayude con el problema que suponen las fichas técnicas, ya que muchas de ellas están desactualizadas, y la problemática de la prescripción excepcional.
Frente a las pretensiones del colectivo veterinario, los representantes del Ministerio de Agricultura se mantuvieron firmes con la comunicación obligatoria de prescripciones de antibióticos a PRESVET, rechazaron aplicar una posible moratoria, así como se negaron a modificar la categorización de los antimicrobianos también recogida en el citado decreto.
Por otra parte, trasladaron a Almansa la petición de que los veterinarios de clínica puedan vender al por menor los medicamentos de los propios animales que tratan en sus centros. Insistieron en que no quieren ser farmacias, pero sí poder dar un servicio adecuado a los animales que atienden en sus clínicas veterinarias ante los reiterados problemas de suministro de medicamentos. Ante esta petición, ya que es competencia de Sanidad esta cuestión, desde Agricultura se comprometieron a "no interferir" en las conversaciones entre ambas instituciones. La comisión de interlocución de la OCV ya ha contactado con el Ministerio de Sanidad y con los grupos políticos para abordar esta cuestión.