AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Denuncias por secuestro de mascotas va al alza en CDMX; proponen creación de policía para búsqueda animal
EDICIÓN

Denuncias por secuestro de mascotas va al alza en CDMX; proponen creación de policía para búsqueda animal

Un ejemplo es la alcaldía Azcapotzalco, que en 2022 registró 100 animales de compañía secuestrados, mientras que en 2023 fue de 350
Denuncias por secuestro de mascotas va al alza en CDMX; proponen creación de policía para búsqueda animal
Adriana Espinosa de los Monteros, diputada del Congreso de la Ciudad de México.

Para ayudar a que más perros y gatos vuelvan a casa, la diputada Adriana Espinosa de los Monteros del Congreso de la Ciudad de México propuso la creación de la Policía de la Brigada de Vigilancia Animal, para que lleve a cabo tareas de difusión y búsqueda de seres sintientes que se extravían o son secuestrados en la capital.

 

Explicó que actualmente no existe alguna institución que se dedique a la búsqueda de éstos, ya que las alcaldías y la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana carecen de atribuciones para dicha tarea.

 

Señaló que el número de denuncias por secuestro de mascotas va al alza y puso como ejemplo los casos de la alcaldía Azcapotzalco, que en 2022 registró 100 animales de compañía secuestrados, mientras que en 2023 fue de 350, siendo los dueños quienes hicieron las gestiones necesarias debido al nulo acompañamiento de la autoridad.

 

Por lo anterior, expresó, que la propuesta que fue turnada a la Comisión de Seguridad Ciudadana, reforma el Artículo 55 y adiciona el Artículo 55 TER, ambos de la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

   Un Grupo Especial contra el delito de Abigeato fortalecerá al sector ganadero de Chihuahua
   Alertan de una estafa a veterinarios de México a través de WhatsApp
   Avanzan en la atención del caso de maltrato hacia perros en una vivienda del Infonavit La Rosa, en Puebla

Archivo