AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Publican las últimas directrices sobre el manejo de las enfermedades del tracto urinario inferior en gatos

Publican las últimas directrices sobre el manejo de las enfermedades del tracto urinario inferior en gatos

Estas pautas han sido creadas por un panel de expertos reunidos por la Sociedad Veterinaria Internacional de Cuidado de Gatos
Directrices manejo enfermedades del tracto urinario inferior gatos
Las directrices exploran una amplia variedad de temas.

Los signos del tracto urinario inferior (STUI) en gatos domésticos incluyen combinaciones variables de disuria, hematuria, periuria, polaquiuria y estranguria, y pueden ser resultado de una variedad de patologías. Estas son presentaciones comunes en pacientes felinos, y a menudo de naturaleza crónica y recurrente. Son causados ​​por varias enfermedades del tracto urinario inferior (TUI), más frecuentemente cistitis idiopática. La obstrucción uretral (OU), que ocurre casi exclusivamente en gatos machos, es una manifestación de la enfermedad del TUI con complicaciones potencialmente mortales. El diagnóstico de la causa de los STUI y el manejo de la enfermedad del TUI pueden ser un desafío para los veterinarios y frustrante para los cuidadores, y los resultados contradictorios en los estudios publicados se suman a las complejidades.

 

Recientemente, la International Cat Care ha publicado las “Directrices de consenso de iCatCare 2025 sobre el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades del tracto urinario inferior en gatos”, que ofrecen una descripción general de los signos de presentación comunes causados ​​por enfermedades subyacentes del tracto urinario inferior felino en gatos, que a menudo son indistinguibles entre diferentes causas subyacentes. Las Directrices establecen un enfoque de diagnóstico para los gatos afectados antes de centrarse en las causas más comunes: cistitis idiopática felina (CIF), litiasis urinaria, infección del tracto urinario y obstrucción uretral. El objetivo es proporcionar a los profesionales información práctica sobre estas afecciones problemáticas.

 

Directrices sobre el manejo de las enfermedades del tracto urinario inferior en gatos

 

Estas pautas han sido creadas por un panel de expertos reunidos por la Sociedad Veterinaria Internacional de Cuidado de Gatos (iCatCare) (anteriormente Sociedad Internacional de Medicina Felina [ISFM]). La información se basa en la literatura disponible, la opinión de expertos y la experiencia de los miembros del panel.

 

Las directrices exploran una amplia variedad de temas relacionados con las enfermedades del tracto urinario inferior en gatos, como los signos de presentación de enfermedades del tracto urinario inferior, las causas de la enfermedad, o el abordaje diagnóstico. 

 

En este sentido, comentan, entre otras cosas, que el análisis de orina es una parte vital de la investigación de todas las enfermedades del tracto urinario inferior. Los resultados “deben evaluarse a la luz de la dieta del gato (húmeda o seca), el método de recolección de orina y el almacenamiento y manipulación de la muestra, para evitar cualquier interpretación errónea”.

 

Asimismo, las directrices se centran en procesos concretos, como la cistitis idiopática felina, o la litiasis urinaria, entre otros. Sobre esta, comentan que la litiasis urinaria es una causa importante de los síntomas del tracto urinario inferior en los gatos, y representa entre el 10 y el 23 % de los casos.

 

Los autores de la revisión también han recopilado las consideraciones ambientales y conductuales para el tratamiento de enfermedades del tracto urinario inferior. “Los cambios en el cuidador y en el hogar pueden tener un impacto significativo en las enfermedades del tracto urinario inferior”, indican. La revisión habla de opciones de manejo sobre el entorno, como rascadores y zonas de descanso, así como areneros, o cuencos para la comida y bebida, entre otros aspectos.

 

Así, concluyen que “el manejo de las enfermedades del tracto urinario inferior en gatos debe implicar una combinación de intervenciones médicas, incluidos analgésicos (son afecciones dolorosas), e intervenciones conductuales, reconociendo que la cistitis idiopática es la manifestación de la vejiga de una enfermedad sistémica”.

   Curación clínica absoluta de un gato con un hemangiosarcoma de vejiga
   Consideran una necesidad crucial restringir el uso de antibióticos en infecciones urinarias en mascotas
   El efecto de las hormonas del estrés en la patogenia de la cistitis felina
   Posicionamiento sobre el bienestar del gato en función del estilo de vida interior o exterior

Archivo