AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Elena Diéguez explica su experiencia personal sobre el burnout en la nueva entrega del podcast de Virbac
EDICIÓN

Elena Diéguez explica su experiencia personal sobre el burnout en la nueva entrega del podcast de Virbac

En este podcast Elena Diéguez, acreditada de AVEPA en dermatología, cuenta su experiencia superando el burnout y comparte claves para cuidar la salud mental
Elena diéguez
Elena Diéguez Ordoñez.

En la nueva entrega del podcast de Virbac, ha participado Elena Diéguez Ordoñez, acreditada de AVEPA en dermatología veterinaria, pero que en esta ocasión va a tratar un tema no estrictamente relacionado con la medicina, como es la salud mental.

 

La veterinaria comienza explicando su experiencia personal, declarando que ella misma sufrió “burnout”, lo que me motivo a hablar y formarse en cuestiones relacionadas con la salud mental en el sector veterinario. 

 

Elena Diéguez explica su experiencia personal sobre el burnout 

 

Diéguez habla sobre los principales desafíos a los que se tuvo que enfrentar, y los que provocaron sus problemas de salud mental. Así, comenta que al poco de abrir su clínica de pequeños animales, “todo era trabajar trabajar y trabajar”. Por tanto, identifica el primer desafío, que fue “hacer frente a tanto trabajo”. Por otro lado, también comentó como causa de estrés, entre otros, la falta de medios técnicos, la escasez de soluciones terapéuticas, o la discriminación de género. Igualmente, también menciona la fatiga por compasión como punto determinante en su experiencia personal. 

 

La veterinaria apunta como todos estos factores fueron afectando a su día a día poco a poco, “y sin darme cuenta”, hasta que “empecé a dejar a un lado incluso necesidades básicas como comer”. Así, llegó a un punto en que “iba a trabajar y solo veía lo malo”. Todo ello le llevó a dejar el trabajo y comenzar su proceso de recuperación.

 

Diéguez continua en la entrevista hablando sobre como consiguió salir de la situación y poder volver al trabajo sin caer de nuevo en el “burnout”. Para ello, considera importante pedir ayuda, especialmente ayuda profesional. “Poco a poco fui curando heridas”, indica. 

 

Por último, aconseja a todos los veterinarios, especialmente a los recién graduados, formarse en habilidades blandas, como autocuidado o comunicación. “Si estas preparado, aunque te caigas, te levantas más fácilmente”.

 

   Promueven en Valencia grupos de ayuda mutua frente al burnout que sufren muchos veterinarios
   Cómo prevenir y gestionar el "burnout" en veterinaria
   Día Salud Mental: Un 74% de mujeres y un 55% de hombres estudiantes de la Complutense han sufrido ansiedad
   Los veterinarios confiesan que lo que más afecta a su salud mental es la alta carga de trabajo

Archivo