AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Dechra invita a participar en un webinar sobre las últimas tendencias en gastroenterología felina

Dechra invita a participar en un webinar sobre las últimas tendencias en gastroenterología felina

Durante el webinar, la Dra. Toresson presentará una serie de casos clínicos que ilustrarán sus métodos de diagnóstico y tratamiento relacionados con enteropatías crónicas felinas
Linda 4 1 1 edited 1200x1800
Dra. Linda Toresson, experta en gastroenterología clínica.

El próximo martes 4 de febrero de 2025, a las 19:00 horas CET, se llevará a cabo un webinar excepcional liderado por la reconocida veterinaria e investigadora posdoctoral, Dra. Linda Toresson, experta en gastroenterología clínica.

 

Este evento online, diseñado para profesionales del ámbito veterinario, será una oportunidad única para profundizar en el diagnóstico y tratamiento de pacientes felinos con enteropatías crónicas.


Durante el webinar, la Dra. Toresson presentará una serie de casos clínicos que ilustrarán sus métodos de diagnóstico y tratamiento. Además, destacará la importancia de realizar múltiples ensayos nutricionales como parte fundamental del manejo clínico de estas afecciones, ofreciendo estrategias prácticas y basadas en la evidencia.


Este webinar es una oportunidad imperdible para que veterinarios y profesionales del sector amplíen sus conocimientos sobre las últimas tendencias en gastroenterología felina y las estrategias de manejo más avanzadas.


Detalles del webinar:
 

Fecha: martes, 4 de febrero de 2025.

Hora: 19:00 h - 20:00 h CET.

Idioma: inglés.

Registro:  https://go.dechra.com/l/877972/2024-10-28/2f5d4rb.

 

La Dra. Linda Toresson es directora de la unidad de gastroenterología del Hospital Especializado de Animales Evidensia de Helsingborg (Suecia). Está afiliada a la Universidad de Helsinki como investigadora externa y becaria posdoctoral, con un enfoque de investigación centrado en los aspectos clínicos de la gastroenterología, como la microbiota intestinal, la metabolómica y el desarrollo de herramientas innovadoras para modular el microbioma sin el uso de antibióticos.


Entre sus proyectos más recientes destaca un estudio longitudinal sobre los efectos del trasplante de microbiota fecal (FMT) en perros con enteropatías crónicas, así como investigaciones sobre ácidos biliares fecales y diarrea biliar. En 2025, Linda se incorporará a la Universidad A&M de Texas como investigadora a tiempo completo. Además, forma parte de varios consejos consultivos. 

   La hipoalbuminemia puede ser más común en los gatos de lo que se creía anteriormente
   Guía sobre el uso responsable de protectores gástricos en gatos: “la ranitidina es un supresor de ácido ineficaz”
   En el 77 % de las consultas digestivas veterinarias se usan antibióticos de importancia crítica sin justificación

Archivo