AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Un vínculo sorprendente entre una anomalía vertebral y la displasia de cadera en perros

Un vínculo sorprendente entre una anomalía vertebral y la displasia de cadera en perros

Un estudio innovador ha revelado una conexión sorprendente entre una anomalía común de la columna vertebral en los perros, conocida como vértebra de transición lumbosacra asimétrica, y la displasia de cadera
Anomalía vertebral y la displasia de cadera en perros
Los investigadores analizaron radiografías ventrodorsales de 13.950 perros de 14 razas.

Una vértebra transicional lumbosacra es una vértebra congénita formada de manera anómala que puede parecerse morfológicamente a los segmentos lumbar y sacro de la columna vertebral.

 

Existen varios sistemas de clasificación para vértebra transicional lumbosacra en perros. Una vértebra transicional se puede clasificar en tres tipos según la morfología evaluada en la radiografía ventrodorsal (VD). Independientemente del sistema de clasificación utilizado para ellas, los diferentes tipos suelen agruparse en morfología simétrica o asimétrica. Se ha reconocido que la vértebra transicional lumbosacra, predominantemente la morfología asimétrica, tiene el potencial de ser clínicamente importante. 

 

Vínculo entre una anomalía vertebral y displasia de cadera en perros

 

Un estudio innovador ha revelado una conexión sorprendente entre la vértebra de transición lumbosacra asimétrica (LTV, por sus siglas en inglés), y la displasia de cadera. Los investigadores analizaron radiografías ventrodorsales de 13.950 perros de 14 razas y descubrieron que el 18,5 % de ellos tenía una LTV y el 21,4 % de ellos era asimétrica.

 

El estudio descubrió que los perros con una LTV asimétrica a menudo tenían una articulación sacroilíaca más corta en el lado afectado, lo que provocaba un desplazamiento de la pelvis. “Esta irregularidad conducía a una distancia reducida hasta la articulación de la cadera y a una rotación significativa de la pelvis”, indican. El resultado de esta alteración era una mayor probabilidad de displasia de cadera asimétrica, que podría tener graves efectos a largo plazo en la movilidad y la salud del perro.

 

Entre los hallazgos clave se incluye que “el segmento LTV asimétrico provocó una contrarrotación vertical compensatoria de la pelvis, lo que podría enderezar la parte inferior de la espalda, pero también promover la displasia de cadera”. 

 

Así, el estudio destaca la importancia de identificar el LTV de manera temprana en perros, en particular en aquellos predispuestos a la displasia de cadera, como los pastores alemanes, para ayudar a controlar y prevenir complicaciones posteriores.

 

Han explicado que una LTV asimétrica se asocia con la rotación del segmento LTV, lo que podría promover la rotación pélvica en los ejes vertical y longitudinal. Con una rotación LTV asimétrica en el eje longitudinal, la pelvis rota verticalmente en la dirección opuesta. Además, “nuestros hallazgos indican que la LTV asimétrica induce potencialmente la rotación dentro de la misma orientación del eje longitudinal de la pelvis, lo que causa una elevación unilateral de la pelvis, lo que contribuye a la promoción de un grado desigual de movimiento”. Finalmente, “una LTV asimétrica influye en el área de contacto de la articulación sacroilíaca, donde el lado con la articulación sacroilíaca más diminuta parece estar protegido al mover el conjunto caudalmente, reduciendo la longitud desde la articulación sacroilíaca hasta la articulación de la cadera”.

 

Esta investigación, comentan los autores, destaca cómo una anomalía espinal aparentemente menor puede influir significativamente en la morfología pélvica de un perro, contribuyendo en última instancia a problemas ortopédicos como la displasia de cadera. “Tanto los dueños de mascotas como los veterinarios deben ser conscientes de este posible vínculo al diagnosticar y tratar problemas de cadera en los perros”.

   Las adipocinas, la otra cara del sobrepeso asociada a los problemas articulares en las mascotas
   Utilizan tecnología de impresión 3D para ayudar en una cirugía de reemplazo de cadera en un perro
   Inyecciones de células madre mesenquimales derivadas de amnios para tratar la osteoartritis canina
   El aumento de consumo de suplementos articulares para personas puede poner en riesgo a los perros

Archivo