AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Veterinarios denuncian la "injusticia" sufrida tras quedar excluidos de la subida salarial del personal funcionario de Salud

Veterinarios denuncian la "injusticia" sufrida tras quedar excluidos de la subida salarial del personal funcionario de Salud

Los veterinarios de la Escala Técnica de Organismos Autónomos de la Especialidad de Sanidad y Consumo han quedado fuera de la subida de nivel a los sanitarios de la Administración General del Estado que todavía seguían teniendo nivel 24
Veterinario sanidad exterior pif
Veterinario de Sanidad Exterior de la Administración General del Estado.

El año pasado, Diario Veterinario recogía la situación de cuatro funcionarios veterinarios, jefes de sección de Sanidad Exterior en Cádiz, Málaga, Santander y Ceuta, quienes aseguraban en declaraciones a este medio que la Administración General del Estado (AGE) les había discriminado al excluirles de una subida en el nivel de complemento de destino.

 

Tal y como manifestaban los afectados, la Secretaría de Estado de Función Pública se había comprometido a establecer una elevación de los niveles mínimos de complemento de destino del personal funcionario de los ámbitos de la salud y la ingeniería, así como del nivel de complemento de destino de los puestos de nuevo ingreso a cuerpos de ingenieros o sanitarios de AGE.

 

Si bien, en este acuerdo se excluía al personal de la Escala Técnica de Organismos Autónomos de la Especialidad de Sanidad y Consumo, Área de Veterinaria, pertenecientes al Gubgrupo A1-Clave 6000S, según denunciaron estos veterinarios junto a los sindicatos CCOO y UGT. 

 

Exclusión de cuatro veterinarios en la subida salarial de funcionarios de la AGE

 

Finalmente, la semana pasada se hizo efectiva la subida de nivel a los ingenieros y sanitarios funcionarios de la AGE que todavía seguían teniendo nivel 24, “consumándose la injusticia de excluir de esa subida a menos de una decena de veterinarios”, insisten los afectados. 

 

“A pesar de que los veterinarios de la Escala Técnica de Gestión, que trabajan en Puestos de Control Fronterizos (PCF), realizan idénticas funciones a la del resto de compañeros del Cuerpo de Veterinarios Titulares y del Cuerpo Nacional Veterinario que también prestan sus servicios en estos mismos destinos, han resultados discriminados al ser excluidos finalmente de la subida de nivel que se concretó el pasado 11 de abril”, subrayan. 

 

Asimismo, denuncian que el Gobierno haya “pregonado” su compromiso con la igualdad salarial. Concretamente, se refieren a la declaración institucional, aprobada por el Consejo de Ministros, con motivo del Día para la Igualdad Salarial, en la que expresaban “su firme determinación en la lucha contra la desigualdad retributiva”.

 

Por último, los veterinarios exclaman que la Administración General del Estado “confirma con esta decisión su falta de coherencia fomentando la desigualdad entre el colectivo de funcionarios veterinarios y conculcando, entre otros, el artículo 7 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de 1951, que introduce el concepto de trabajo de igual valor, y la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1945, que establece que toda persona tiene derecho a igual salario por trabajo igual”. 

   Preocupación entre veterinarios de inspección fronteriza por el nuevo modelo de control con "tendencia mercantilista"
   "El secuestro de los veterinarios de Sanidad Exterior por parte de Agricultura podría acarrear la pérdida del carácter sanitario de la profesión"
   Cuatro veterinarios, únicos excluidos del aumento salarial del personal funcionario de Salud e Ingeniería

Archivo