AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Instan a esterilizar ante la llegada de la primavera: “para los gatos, el deseo sexual supone, sobre todo, estrés”

Instan a esterilizar ante la llegada de la primavera: “para los gatos, el deseo sexual supone, sobre todo, estrés”

La Cámara Federal de Veterinarios de Alemania hace un llamamiento a todos los propietarios de gatos para que los castren y así evitar su sufrimiento
Holger vogel veterinarios alemania
Holger Vogel, presidente de la Cámara Federal de Veterinarios de Alemania.

El comienzo de la primavera ya ha llegado y las temperaturas más cálidas están provocando lentamente la “fiebre primaveral” en los animales. La exposición más prolongada a la luz provoca un aumento de la producción de hormonas sexuales y las gatas entran en celo. La Cámara Federal de Veterinarios de Alemania hace un llamamiento a todos los propietarios de mascotas, especialmente a aquellos con gatos que viven al aire libre, para que los castren y así evitar el sufrimiento de los gatos. “Para los gatos, el deseo sexual supone, sobre todo, estrés”, afirma Holger Vogel, presidente de la Cámara Federal de Veterinarios de Alemania. 

 

Esterilizar a los gatos ante la llegada de la primavera

 

Los gatos machos castrados también viven más tiempo y con menos estrés, ya que los gatos machos y hembras sin castrar suelen vagar durante días en busca de pareja, recorriendo largas distancias y, por lo tanto, corriendo el riesgo de ser atropellados. Además, las peleas territoriales sangrientas pueden provocar heridas peligrosas. 

 

Este estrés es especialmente pronunciado en las gatas en celo y también resulta estresante para sus dueños. El gato está constantemente inquieto, dando vueltas en la cama y gritando estridentemente llamando a los gatos machos. A su vez, la gata no quiere comer y comienza a perder peso. Si no se aparea, “los cambios hormonales en el cuerpo pueden incluso provocar enfermedades como quistes, celo persistente, tumores mamarios o inflamación uterina”, añade. Un riesgo que es aún mayor para los gatos de interior, ya que a menudo pueden estar en celo todo el tiempo.

 

“Los gatos pueden tener su primer apareamiento a los seis meses de edad, y luego, en promedio, dos veces al año”. Con hasta siete gatitos por camada, las crías crecen rápidamente. Como resultado, “hay aún más gatos salvajes que tienen que vivir desnutridos y enfermos”. Así, subraya que una gran proporción de gatos salvajes padecen enfermedades crónicas y contagiosas como las gripes felinas, el moquillo felino o la leucemia. También pueden estar infectados por hongos en la piel o parásitos como pulgas, lombrices intestinales o tenias.

   Curioso hallazgo en España al comparar la inflamación en esterilización convencional y laparoscópica en gatas
   Interesantes resultados de 10 años de estudio sobre cáncer en mascotas: sexo, esterilización y estilo de vida
   Complicaciones en el 53 % de los gatos esterilizados en clínicas generalistas, pero solo 0,1 % de mortalidad
   Analizan la efectividad de la esterilización de gatos en el entorno protegido de La Graciosa

Archivo