Un juez estadounidense desestimó la mayor parte de una demanda de consumidores que acusaban al fabricante de productos de pruebas de diagnóstico veterinario Idexx Laboratories (IDXX.O) de aumentar el costo de los servicios de salud animal.
En una sentencia del pasado viernes, la jueza principal del distrito estadounidense, Stacey Neumann en Maine, explicó que los dueños de mascotas en la demanda colectiva propuesta no habían demostrado que tienen legitimidad legal para presentar muchos de sus reclamos bajo la ley estatal contra Idexx.
La demanda de los consumidores alegó que Idexx, con sede en Maine, había abusado de su poder de mercado a través de contratos exclusivos y de largo plazo con prácticas veterinarias en todo el país, lo que provocó que los dueños de mascotas pagaran de más.
La jueza expresó que permitirá a los demandantes presentar algunos reclamos bajo las leyes de los estados de Minnesota, Carolina del Norte y Missouri.
Los abogados de los demandantes y de Idexx no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Idexx, que emplea a más de 10.300 trabajadores, registró el año pasado alrededor de 3.900 millones de dólares en ingresos en sus productos y servicios.
Neumann había desestimado los reclamos antimonopolio federales en una orden anterior el año pasado, después de encontrar que los demandantes no eran los compradores directos o indirectos de los productos de diagnóstico "en el punto de atención" en cuestión en la demanda.
La demanda, que representa los intereses de miles de posibles miembros del grupo, fue presentada en 2022 por dueños de mascotas de 14 estados, incluidos Nueva York, California, Florida, Massachusetts e Illinois.
La denuncia se centró en los dispositivos de diagnóstico utilizados para tratar a mascotas y otros animales de compañía cuando se requieren resultados rápidos. Entre las pruebas se incluían las de dirofilariosis, según la demanda.
Los dueños de mascotas afirmaron que habían pagado precios altos directamente a los veterinarios, quienes a su vez habían pagado precios inflados que Idexx les había transmitido.
Idexx había instado a Neumann a desestimar todos los reclamos estatales de los consumidores después de que el tribunal rechazara las acusaciones federales en la demanda.
Neumann ordenó a Idexx que respondiera formalmente a la demanda antes del 11 de abril.
En 2013, Idexx llegó a un acuerdo en demandas antimonopolio presentadas ante la Comisión Federal de Comercio de EE. UU., acordando entonces suspender ciertos acuerdos exclusivos con tres distribuidores nacionales de productos de análisis "point-of-care".
La empresa no admitió responsabilidad. El caso se trata de Cam Yuen et al. contra Idexx Laboratories, Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito de Maine, n.° 2:22-cv-00392-SDN. Por los demandantes: Joshua Davis y Eric Cramer, de Berger Montague; Brent Johnson y Richard Koffman, de Cohen Milstein; y Jennie Lee Anderson, de Andrus Anderson.