AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
La Facultad Veterinaria de Lugo cumple con los requisitos para renovar su acreditación europea de calidad

La Facultad Veterinaria de Lugo cumple con los requisitos para renovar su acreditación europea de calidad

El presidente del comité, Olivier Glardon, fue el encargado de presentar las principales conclusiones del informe en un acto público que tuvo lugar este viernes 28 en el Auditorio de la Facultad de Veterinaria
Eaeve lugo acreditación europea
Comité de especialistas de EAEVE con miembros de la Facultad Veterinaria de Lugo.

“Muy satisfecho y agradecido con todos los grupos que contribuyeron a hacer posible este resultado”. Con estas palabras se expresaba emocionado el decano de la Facultad de Veterinaria, Gonzalo Fernández Rodríguez, tras conocer el informe favorable del comité de especialistas encargado de emitir un informe clave para que el centro lucense pueda renovar la acreditación de la Asociación Europea de Establecimientos de Formación Veterinaria (EAEVE). Se trata de un sello que distingue a centros de referencia en formación veterinaria en toda Europa y al que Veterinaria se adhirió en 2002. Desde el lunes 24 hasta el viernes 28, la delegación europea recorrió las instalaciones del centro y mantuvo reuniones con diferentes grupos universitarios, en las que pudieron comprobar, según destaca la presentación del informe, que este centro de la USC carece de deficiencias relevantes y cumple con la gran mayoría de los requisitos para la renovación del sello.

 

El presidente del comité, Olivier Glardon, fue el encargado de presentar las principales conclusiones del informe en un acto público que tuvo lugar este viernes 28 en el Auditorio de la Facultad de Veterinaria. Glardon comenzó su discurso explicando los puntos fuertes de esta facultad de la USC. De esta forma, se centró en la implicación de todo el centro en las políticas de calidad; en la amplia gama de modelos animales disponibles en el laboratorio de habilidades clínicas, así como en la amplia gama de actividades que permiten a los estudiantes practicar primero en modelos animales, antes de hacerlo en seres vivos; o en “excelente formación práctica” en el campo de la salud pública. La formación práctica en inspección e higiene de alimentos fue otro de los puntos destacados del informe.

 

El Hospital Veterinario Universitario Rof Codina o la Granja Gayoso Castro también fueron puntos relevantes en la presentación de Olivier Glardon. Respecto al Hospital, el comité destacó su gestión financiera, así como el “equilibrio” que mantiene entre la práctica asistencial y la docencia, teniendo siempre a los estudiantes como “prioridad”. Respecto a la Granja, el informe destaca su excelente equipamiento y, en concreto, el medio centenar de vacas lecheras utilizadas en la enseñanza y el sistema robotizado para el ordeño. 

 

La Facultad Veterinaria de Lugo cumple con los requisitos para renovar su acreditación europea de calidad

 

A lo largo de la semana, la delegación visitó aulas, laboratorios, el Centro de Biomedicina y Veterinaria (CEBIOVET) o la Biblioteca Intercentros del Campus de Lugo, entre otros espacios. Además, se realizaron reuniones temáticas en las que se abordaron temas como las políticas de calidad, las finanzas, el currículo, el equipamiento, el uso de los recursos animales y los recursos dedicados a la docencia, la admisión de estudiantes o los programas de investigación, entre otros temas. 

 

“Este ha sido un trabajo en equipo”, enfatizó el decano de Veterinaria, quien tuvo palabras de agradecimiento para el personal docente e investigador, el personal de administración y servicios, y el alumnado del centro, así como para el Hospital Veterinario Universitario Rof Codina, la Granja Gayoso Castro, así como instituciones, colectivos profesionales y empresas que han mantenido y mantienen un estrecho vínculo con el centro. Sin embargo, el decano se muestra cauto ya que este informe es un eslabón más en el proceso de renovación del sello, ahora le corresponde al Comité Europeo de Educación Veterinaria (ECOVE) emitir la valoración final en los próximos meses.

   Veterinarios de Lugo exploran el uso de trazodona para optimizar la anestesia en perros
   Veterinarios de Lugo impulsan una campaña escolar sobre tenencia responsable de animales
   Convocan becas de más de 3.000€ para estudiantes de Veterinaria de Lugo para iniciarse en investigación
   La Facultad de Veterinaria de Lugo estudia el impacto positivo de los perros en pacientes con patologías psiquiátricas

Archivo