AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Actualizan la información sobre la situación de fiebre aftosa en Europa

Actualizan la información sobre la situación de fiebre aftosa en Europa

Las autoridades eslovacas han confirmado que se trata del serotipo O, el mismo que el detectado en el foco de Hungría
Ministerio de agricultura mapa
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha actualizado la información sobre la detección de 3 focos de fiebre aftosa en explotaciones de vacuno en Eslovaquia, situadas en la región de Trnava, fronteriza con Hungría. Así, se comunica que las autoridades eslovacas han ampliado esta información, confirmando que se trata del serotipo O, el mismo que el detectado en el foco de Hungría.

 

Las autoridades eslovacas han comunicado que, para disminuir el riesgo de diseminación de la enfermedad, han procedido a realizar vacunación supresora de urgencia (con sacrificio posterior de los animales vacunados) en 2 de las 3 explotaciones positivas a lo largo del fin de semana y, con posterioridad, han comenzado las labores de sacrificio y destrucción de los animales en las 3 explotaciones afectadas, que está programado que finalicen en el día de hoy, 25 de marzo. 

 

Adicionalmente, está previsto llevar a cabo el sacrificio preventivo de todos los animales de especies susceptibles a la enfermedad en las explotaciones localizadas en la zona de protección del foco de Baka. Los servicios veterinarios están valorando la posible aplicación de una vacunación de emergencia perifocal en un radio de 10 km, en caso de detección de nuevos focos en la zona afectada o en otras zonas del país.

 

Además, se está implementando la vigilancia en la zona restringida mediante la realización de inspecciones clínicas y toma de muestras en las explotaciones de la zona, sin que hasta el momento se hayan detectado nuevas sospechas. Por el momento, se mantiene la paralización de todos los movimientos de animales susceptibles a la enfermedad en el país, permitiéndose únicamente movimientos a sacrificio previa inspección por parte de los servicios veterinarios oficiales. 

 

Se permite el tránsito internacional de vehículos con animales siempre y cuando se realice por las vías principales de Eslovaquia, sin pasar por las zonas de restricción de los focos y que el tránsito sea sin parada en territorio eslovaco.

 

El equipo de emergencia de la Unión Europea (EUVET) ya está sobre el terreno para dar apoyo a las autoridades eslovacas. En particular, están evaluando la situación epidemiológica, estudiando el posible origen del virus y viendo si hay alguna medida adicional que resulte adecuada para facilitar el control del brote. 

 

Adicionalmente, las autoridades de Hungría han actualizado también su situación, informando que hasta la fecha no se han detectado focos adicionales en el país. El pasado viernes, 21 de marzo, finalizaron las labores de limpieza y desinfección preliminar de la explotación positiva y ya ha comenzado la segunda ronda de visitas en explotaciones de la zona de restricción, así como de los contactos epidemiológicos del foco, habiendo muestreado hasta la fecha más de 300 establecimientos, todos ellos con resultados negativos. 

 

Por el momento, mantienen todas las medidas de restricción a los movimientos de animales en el departamento afectado, a excepción de los movimientos directos a sacrificio. Como consecuencia de la detección de los focos en la frontera con Eslovaquia, en Hungría se han puesto en marcha medidas adicionales alrededor de los mismos. Van a realizar el sacrificio preventivo de las explotaciones de porcino presentes en los radios de los focos (con muestreo de los animales), fomentando también el vacío sanitario voluntario sujeto a indemnización del resto de explotaciones susceptibles.

   Agricultura informa sobre la situación de la fiebre aftosa en Alemania
   Fiebre aftosa: Reino Unido prohíbe la importación de ganado procedente de Alemania
   Países Bajos analiza terneros y muestras de lengua azul para detectar fiebre aftosa tras el caso de Alemania

Archivo