AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
"Las decisiones sobre salud animal deben tomarse con criterio veterinario y no administrativo"

"Las decisiones sobre salud animal deben tomarse con criterio veterinario y no administrativo"

Luis Colmenar, presidente del Colegio Veterinario de Cuenca, transmite al senador del PP por Cuenca Benjamín Prieto las demandas de la profesión veterinaria
Cuenca senador prieto veterinarios
Reunión mantenida entre el presidente colegial, Luis Colmenar, y el senador Benjamín Prieto.

Benjamín Prieto, senador por Cuenca del Partido Popular, se ha reunido con el presidente del Colegio de Veterinarios en esta provincia, Luis Colmenar, para escuchar de primera mano las reivindicaciones y la opinión del colectivo ante la aplicación del Real Decreto 666/2023 por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. “Es un hecho que esta nueva normativa limita esencialmente la actividad de estos profesionales”, apuntó el parlamentario Prieto.

 

Luis Colmenar explicó al senador cómo esas limitaciones se centran fundamentalmente a la hora de prescribir medicamentos en base a la evidencia científica “y al propio juicio del profesional”, y detallaba varios extremos en este sentido, ya que “existiendo un sistema para la vigilancia y consumo de antimicrobianos es perfectamente posible y absolutamente imprescindible una moratoria de la obligación de notificación a PRESVET, porque es un sistema rígido burocratizado, reiterativo e ineficaz de notificación”.

 

También representa este real decreto 666 un problema porque “restringe injustificadamente el acceso a los tratamientos de los animales en el caso de algunas especies con pocos medicamentos y fichas técnicas obsoletas. Las decisiones sobre la salud animal deben tomarse con criterio veterinario y no administrativo”, añadió.

 

Venta y reducción de IVA

 

Luis Colmenar también ha querido recordar algunas reivindicaciones de la profesión veterinaria, que se remontan a hace años, como la habilitación de este colectivo para la venta al por menor de medicamentos destinados a los animales bajo su cuidado, y la reducción del IVA, “aplicable a la prestación de los servicios veterinarios, reduciéndolo del actual 21 % porque penaliza la salud y bienestar animal y, por tanto, la Salud Pública, ya que encarece los tratamientos y dificulta el acceso por parte de los titulares o responsables de animales”.

 

El presidente destacaba el compromiso de la profesión veterinaria con el uso racional del medicamento, en concreto con los antimicrobianos y con el concepto “Una Sola Salud”. Prieto reiteró su apoyo a los veterinarios, “por la gran labor que llevan a cabo tanto desde las clínicas orientadas al cuidado de los pequeños animales, como la de quienes se dedican a un sector tan fundamental y de un gran peso económico en la provincia como es la actividad ganadera”.

   Los veterinarios volverán a parar el próximo 26 de marzo en toda España
   Denuncian disfunciones en los controles veterinarios de frontera, "se prioriza la rapidez en el despacho de mercancías"
   Sin avances en las negociaciones entre veterinarios de matadero y la Junta de Castilla y León

Archivo