AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Milteforan®: la forma más fácil de tratar la leishmaniosis, ahora con el innovador sistema Smart Cap
EDICIÓN

Milteforan®: la forma más fácil de tratar la leishmaniosis, ahora con el innovador sistema Smart Cap

Milteforan® (Miltefosina 20 mg/ml) ha demostrado obtener la misma eficacia clínica que el antimoniato de meglumina, sin afectación a la función renal ni hepática
Milteforan
Milteforan®, el tratamiento oral contra la leishmaniosis canina.

Milteforan®, el tratamiento oral contra la leishmaniosis canina, evoluciona para ofrecer una experiencia de uso aún más cómoda y segura. Manteniendo intacta su composición a base de miltefosina, ahora incorpora Smart Cap, un innovador sistema de administración diseñado para optimizar el manejo y garantizar la seguridad del usuario. 

 

Gracias a la combinación de Smart Cap y la posología sencilla de Milteforan®—administración oral con la comida, sin necesidad de inyecciones—, el cumplimiento terapéutico se maximiza, favoreciendo una adherencia óptima al tratamiento. Además, el nuevo Milteforan® se presenta con un packaging más sostenible, en línea con el compromiso de Virbac con la comodidad del usuario y el respeto por el medio ambiente. 

 

Milteforan®, misma eficacia que el antimoniato de meglumina

 

Milteforan® (Miltefosina 20 mg/ml) ha demostrado obtener la misma eficacia clínica que el antimoniato de meglumina, sin afectación a la función renal ni hepática. El ensayo clínico comparó la eficacia y seguridad de la miltefosina frente al antimoniato de meglumina: 

 

Grupo 1: 2 mg/kg de miltefosina por vía oral, una vez al día durante 28 días, junto con alopurinol (10 mg/kg dos veces al día durante siete meses). 

 

Grupo 2: 50 mg/kg de antimoniato de meglumina por vía subcutánea, dos veces al día durante 28 días, con la misma pauta de alopurinol. 

 

Los resultados mostraron una reducción significativa en la puntuación clínica total y la carga parasitaria en ambos grupos (P < 0.0001), sin diferencias significativas entre ellos (P = 0.3). Además, la combinación de miltefosina y alopurinol no afectó la función renal ni hepática y no se reportaron reacciones adversas. 

 

Puede utilizarse en perros con insuficiencia renal. Milteforan® es una alternativa clave en perros con insuficiencia renal, ya que no requiere ajuste de dosis en casos de función renal disminuida. 

 

Milteforan® sigue actuando 4 semanas después de finalizar el tratamiento. Un ensayo multicéntrico en 96 perros con leishmaniosis demostró que la mejoría clínica no solo se mantiene, sino que sigue progresando tras completar la pauta de 28 días. 

 

Los perros fueron tratados con 2 mg/kg de Milteforan® una vez al día durante 28 días y se evaluaron cada dos semanas hasta los 56 días. Los resultados mostraron: reducción lineal de la puntuación clínica durante el tratamiento; mejoría sostenida, aunque de manera ligeramente más lenta en los 28 días posteriores; y reducción media del 61,2% en la puntuación clínica al final del estudio (p < 0.0001). 

 

Gracias a su combinación de eficacia, seguridad y facilidad de administración, Milteforan® sigue siendo una opción de referencia en el tratamiento de la leishmaniosis canina. Ahora, con Smart Cap, ofrece aún más comodidad y seguridad para veterinarios y tutores

 

Puede consultar más información en este enlace.

   Virbac amplía la autorización de comercialización de Milteforan a varios países europeos
   Elena Diéguez explica su experiencia personal sobre el burnout en la nueva entrega del podcast de Virbac
   Virbac presenta su innovadora dieta húmeda para ayudar a perros y gatos con trastornos gastrointestinales

Archivo