AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Implementan estrategia de prevención rigurosa contra la influenza aviar en Guatemala
EDICIÓN

Implementan estrategia de prevención rigurosa contra la influenza aviar en Guatemala

Esta estrategia se basa en distintas etapas y en un riguroso seguimiento epidemiológico y vacunación para el control de la influenza aviar
Implementan estrategia de prevención rigurosa contra la influenza aviar en Guatemala
Lo primero fue establecer un sistema de vigilancia integral, con lo cual se genera una base de datos que permiten detectar la influenza aviar de manera temprana.

La prevención de la influenza aviar se logra con la detección temprana, por ello el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA) de Guatemala, por medio del viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), y el Programa Nacional de Sanidad Avícola (PROSA), ha implementado una estrategia que se basa en un riguroso seguimiento epidemiológico y vacunación.

 

Lo primero fue establecer un sistema de vigilancia integral, tanto de búsqueda activa de casos así como de recepción de notificaciones de parte de productores, veterinarios y la población, con lo cual se genera una base de datos que permiten detectar la influenza aviar de manera temprana.

 

Se tienen establecidos protocolos para la toma, conservación y envío de muestras de laboratorio oficial para realizar el diagnóstico, fundamental para confirmar los casos y orientar las acciones de control. En este se utilizan diversas pruebas, como aislamiento viral, PCR (reacción en cadena de la polimerasa), secuenciación y pruebas serológicas.

 

El protocolo también incluye el control de la movilización de aves, la cuarentena de las áreas afectadas y el sacrificio sanitario de las aves que se determine están infectadas. Además se realizan muestreos periódicos en unidades de producción avícola comercial y en aves de traspatio, especialmente en las zonas de alto riesgo: las cercanas a humedales y de rutas de aves migratorias.

 

PROSA ejerce un control relativo a la movilización de productos y subproductos avícolas, requiriendo la autorización del vehículo y la acreditación de libres de enfermedades. La Dirección de Sanidad Animal habilitó laboratorios productores de biológicos aviares, así como empresas importadoras guatemaltecas para la producción y distribución de vacunas contra la influenza aviar.

 

¿Para qué subtipos del virus está autorizada la vacuna contra la influenza aviar?

 

Cuando las vacunas cumplen con los requisitos de calidad y eficacia establecidos por el MAGA, está autorizada su aplicación para la prevención de los subtipos H5N1 y H5N2, ambos de alto riesgo en la actualidad. Además, se trabaja en coordinación con organizaciones como la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y otras, para fortalecer la vigilancia y el control de la influenza aviar en el país. 

   Descubren en la Antártica una especie susceptible a contagiarse de gripe aviar
   Gripe aviar: la UE rastrea las mutaciones del virus y analiza la estrategia de respuesta
   Detectado caso humano de gripe aviar en Reino Unido

Archivo