La fibrina rica en plaquetas (PRF) es un biomaterial regenerativo reciente aplicado en la curación de heridas clínicas. Un estudio realizado en Portugal tuvo como objetivo evaluar la seguridad y eficacia de la terapia alogénica con PRF como una metodología regenerativa para tratar heridas de la piel en dos perros pequeños. Un Pinscher miniatura y un perro mestizo de 3,6 y 9,5 kg, de 5 y 10 años de edad, con extensas heridas de la piel que implicaban una pérdida significativa de tejido y con abundante exudado amarillo fueron asignados a este estudio.
Cada tratamiento alogénico con fibrina rica en plaquetas se derivó de donantes seleccionados y consistió en injertar PRF en el área receptora de la herida. Sin embargo, no se tuvo en cuenta el grupo sanguíneo del donante o receptor. La herida del caso 1 recibió tres tratamientos con PRF durante las dos semanas iniciales de tratamiento, y el caso 2 recibió cuatro tratamientos con PRF, seguidos de uno semanal.
La utilización de fibrina rica en plaquetas se suspendió tan pronto como se observó una contracción y epitelización relevantes de la herida. Ambos animales recibieron antibióticos sistémicos prescritos en la sala de emergencias por el primer médico. Las heridas se limpiaron utilizando únicamente solución salina estéril y no se utilizaron antisépticos en ninguno de los tratamientos. Dos semanas después, según los autores, “las lesiones se habían reducido en más del 80 %”. Todas las lesiones mostraron una cicatrización estética y sin complicaciones. Asimismo, también celebran que no se observaron signos de rechazo, necrosis o infección.
Por lo tanto, concluyen que “la fibrina rica en plaquetas actuó como un biomaterial regenerativo, formando tejido de granulación vascularizado, seguido de epitelización y resolución de la herida”.