AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Virbac lanza Trilotab®, un comprimido masticable, saborizado y divisible para el síndrome de Cushing canino

Virbac lanza Trilotab®, un comprimido masticable, saborizado y divisible para el síndrome de Cushing canino

Trilotab® está destinado para el tratamiento del hiperadrenocorticismo (enfermedad y síndrome de Cushing) de origen pituitario o suprarrenal
Trilotab
Trilotab® de Virbac está disponible en presentaciones de 10 mg, 30 mg y 60 mg y se administra una vez al día con alimentos.

Virbac ha lanzado el primer comprimido de trilostano masticable, saborizado y divisible para tratar el síndrome de Cushing en perros.

 

Trilotab® se puede dividir en mitades y cuartos para permitir el ajuste de la dosis y su adaptación a cada mascota, lo que permite una fácil administración y protocolos de dosificación simplificados y rentables para los dueños de mascotas.

 

Los comprimidos de Trilotab® son masticables y tienen sabor a pollo para ayudar a mejorar el cumplimiento del tratamiento y utilizan específicamente sabor a pollo hidrolizado para facilitar la prescripción en mascotas alérgicas al pollo.

 

Trilotab® está disponible en presentaciones de 10 mg, 30 mg y 60 mg y se administra una vez al día con alimentos, con una dosis inicial de 2 mg de trilostano/kg de peso corporal.

 

El síndrome de Cushing, o hiperadrenocorticismo, es una de las enfermedades endocrinas más comunes en perros, afectando aproximadamente a 1 a 2 perros por cada 1.000, pero es difícil de diagnosticar y presenta signos clínicos inespecíficos, por lo que su prevalencia podría ser incluso mayor que la reportada. Aunque puede aparecer a cualquier edad,  es más frecuente en perros entre 6 y 9 años. Asimismo, las perras son algo más propensas que los machos y existen ciertas razas con mayor predisposición a desarrollar la enfermedad: caniche, perro salchicha, terrier, beagle, boxer y pastor alemán.

 

La naturaleza compleja del síndrome de Cushing en perros puede convertirlo en una afección difícil de controlar tanto para el veterinario como para el dueño de la mascota.

 

“Teniendo en cuenta la necesidad de un tratamiento de por vida, esperamos que la administración sencilla y los protocolos de dosificación simplificados de Trilotab® realmente ayuden a mejorar la vida de los perros afectados por la enfermedad, al tiempo que facilitan un poco la vida del médico y del dueño de la mascota”, apuntan desde la compañía.

 

Virbac cuenta con materiales de apoyo disponibles para ayudar a los clientes a realizar el cambio a Trilotab®.

 

Para obtener más detalles, comuníquese con un delegado de zona de Virbac.

   Fórmate de la mano de Laura Ordeix sobre el enfoque diagnóstico y terapéutico de la otitis externa eritematosa-ceruminosa
   "Una digestión adecuada de los carbohidratos mejora la salud digestiva e influye en el bienestar general del animal"
   Virbac se posiciona como un "excelente lugar para trabajar" al obtener la certificación Great Place to Work

Archivo