AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Alerta por gripe aviar: OPS pide compartir secuencias genéticas para el análisis de riesgo y tener candidatos vacunales

Alerta por gripe aviar: OPS pide compartir secuencias genéticas para el análisis de riesgo y tener candidatos vacunales

​Seis infecciones en humanos por el virus de la IA A(H5N1) han sido registradas desde 2022 en las Américas
Jarbas Barbosa
Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud y director regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud.

El 11 de junio de 2024, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica ante las infecciones causadas por el virus de influenza aviar (IA) A(H5N1) en humanos de la Región de las Américas.


Señalaron que hacen un llamado a los Estados Miembros para: trabajar de forma colaborativa e intersectorial con el fin de preservar la sanidad animal y proteger la salud pública; implementar protocolos de detección oportuna, notificación y respuesta rápida ante brotes en animales y/o el registro de infecciones en humanos; y compartir las secuencias genéticas del virus con los centros colaboradores de ambos sectores para fortalecer los análisis de riesgo y contar con virus candidatos vacunales.


Resaltaron que, desde 2003 hasta el 3 de mayo del 2024, se notificaron a la Organización Mundial de Salud (OMS) un total de 889 casos y 463 defunciones (letalidad del 52 %) por el virus de IA A(H5N1), afectando a 23 países.


Seis infecciones en humanos por el virus de la IA A(H5N1) han sido registradas desde 2022 en las Américas. Cuatro fueron notificadas en los Estados Unidos de América (EUA) el 29 de abril de 2022, el 1 de abril, el 22 y el 30 de mayo de 2024; una en Ecuador, notificada el 9 de enero de 2023; y una en Chile, notificada el 29 de marzo de 2023.


Además señalaron que desde 2022 y hasta la semana epidemiológica (SE) 20 del 2024, un total de 19 países y territorios de la Región de las Américas reportaron a la Organización Mundial Sanidad Animal (OMSA) 5,261 brotes de IA en aves domésticas y silvestres; asimismo, durante este periodo, 457 brotes de IAAP A(H5N1) han sido reportados en mamíferos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, EUA, México, Perú y Uruguay; y entre la SE 1 a la SE 20 de 2024, seis países en la Región de las Américas han identificado 210 brotes en aves y 78 brotes en mamíferos

   Gobierno mexicano aclara que la persona relacionada con la muerte por gripe aviar padecía enfermedades crónicas
   Nuevo León emite recomendaciones por gripe aviar
   México registra la primera muerte humana por gripe aviar H5N2 en el mundo

Archivo