El Comité de Crisis Veterinaria, que agrupa a todas las asociaciones profesionales, científicas, empresariales, sindicales y académicas del ámbito veterinario, ha registrado en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación una carta dirigida al ministro Luis Planas solicitando su "dimisión inmediata" por su gestión del Real Decreto 666/2023.
Desde su entrada en vigor, esta norma ha generado un profundo malestar en el sector veterinario, al imponer exigencias que dificultan seriamente el ejercicio de la profesión y repercuten negativamente en el bienestar animal y en la atención a los propietarios.
El colectivo denuncia "una carga burocrática asfixiante, sin valor sanitario, que reduce el tiempo dedicado a la atención clínica; una presión psicológica creciente entre los profesionales, que se enfrentan a normativas alejadas del conocimiento científico y de la realidad clínica; retrasos en el acceso a tratamientos esenciales, lo que compromete la salud de los animales; y falta de diálogo institucional, tras reiteradas peticiones de reunión con el ministro sin respuesta alguna".
A pesar de las manifestaciones masivas que han reunido a miles de veterinarios en toda España —más de 7.000 en distintas capitales, 5.000 frente al Ministerio el pasado 5 de marzo, y más de 12.000 en delegaciones y subdelegaciones el 26 de marzo—, "el Ministerio no ha mostrado voluntad de diálogo ni ha atendido las demandas del sector", subrayan.
“El Ministerio ha ignorado a la profesión, ha legislado sin conocimiento técnico y ha impuesto una norma que no exige la Unión Europea y que no mejora la seguridad, la trazabilidad ni el uso racional de los medicamentos”, denuncian.
Por todo ello, exigen al ministro Luis Planas que asuma responsabilidades y presente su dimisión, al considerar que "ha perdido la confianza del sector y no reúne las condiciones para liderar una cartera que requiere diálogo, conocimiento científico y sensibilidad con el bienestar animal".