AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Boehringer Ingelheim lanza Semintra® 4 mg/ml para gatos con enfermedad renal crónica e hipertensión

Boehringer Ingelheim lanza Semintra® 4 mg/ml para gatos con enfermedad renal crónica e hipertensión

Este nuevo producto es el único medicamento felino aprobado para controlar la Enfermedad Renal Crónica y la hipertensión de forma individual o combinada
Semintra 4m ml(1)
Semintra® 4 mg/ml está diseñado específicamente para gatos.

Boehringer Ingelheim, líder mundial en salud animal, ha anunciado el lanzamiento de Semintra® 4 mg/ml Solución Oral. El producto ya está disponible en Europa para controlar la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y la hipertensión en gatos. Aprobado por primera vez en 2013 para la reducción de la proteinuria asociada con la enfermedad renal crónica (ERC) en gatos, Semintra® 4 mg/ml Solución Oral se lanza ahora para tratar también la hipertensión sistémica.

 

La ERC y la hipertensión son afecciones muy comunes y estrechamente relacionadas en los gatos de edad avanzada. Ambas patologías reducen de forma progresiva la calidad y duración de la vida de un gato, con signos clínicos que son solo visibles en etapas avanzadas de la enfermedad. Sin embargo, con revisiones regulares, los veterinarios pueden ayudar a identificar estos problemas en etapas más tempranas de la enfermedad y recomendar el tratamiento adecuado para su control.

 

"Semintra® 4 mg/ml Solución Oral es el único medicamento felino aprobado para controlar la ERC y la hipertensión de forma individual o combinada. Con un historial de seguridad y eficacia clínica demostrado, Semintra® 4 mg/ml Solución Oral ofrece una reducción rápida y sostenida de la proteinuria y la presión arterial, lo que favorece la recuperación del balance del sistema RAA, la renoprotección, y la recuperación del apetito, los niveles de actividad y la calidad de vida del animal", destacan desde la compañía de salud animal.

 

"La enfermedad renal y la presión arterial alta pueden retroalimentarse en un ciclo severo, lo que impacta negativamente en la calidad de vida de los gatos y de sus dueños", afirma a su vez María Esperanza Jurado, asesora técnica veterinaria Terapéuticos en Boehringer Ingelheim Animal Health España. “Ahora, con un solo producto podemos ofrecer una solución sencilla para estas enfermedades comunes y complejas. Semintra® 4 mg/ml Solución Oral es fácil de administrar, bien aceptado por los gatos y, lo más importante, puede ayudar a mejorar la calidad de vida para nuestros compañeros felinos”, remata 

 

Cabe destacar que Semintra® 4 mg/ml, diseñado específicamente para gatos, se administra en la boca del animal o encima de su comida una vez al día con una jeringa calibrada en ml. Además, el nuevo packaging del producto incluye un código QR que dirige a un folleto digital con la información detallada del producto y un video sobre "cómo usarlo". Además, incluye un folleto impreso diseñado para mejorar la experiencia del propietario de la mascota.

 

Enfermedad renal crónica e hipertensión en gatos

 

La enfermedad renal crónica (ERC) afecta a entre el 30 y el 50 % de los gatos mayores, es decir, que tienen entre 7 y 10 años o más, y hasta el 65 % de ellos también padecen hipertensión. Por otra parte, la hipertensión afecta a entre el 20 y el 40 % de los gatos mayores, y hasta el 74 % de ellos también padecen ERC.

 

Cabe recordar que los signos clínicos de ERC no aparecen hasta que el gato ha perdido al menos el 67 % de la función renal. Por ello, las directrices internacionales recomiendan evaluaciones clínicas periódicas y exámenes de detección de enfermedades crónicas en gatos mayores de 7 años (incluidas la ERC y la hipertensión). 

   El grupo de expertos SoloDairy, impulsado por Boehringer Ingelheim, celebra su primera reunión
   Miguel Ángel Higuera analiza el impacto de los cambios geopolíticos de la actualidad en Meet the Expert
   Boehringer Ingelheim organiza una jornada sobre “Dirofilariosis y otras parasitosis torácicas”

Archivo