AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Boehringer Ingelheim organiza una jornada sobre “Dirofilariosis y otras parasitosis torácicas”
EDICIÓN

Boehringer Ingelheim organiza una jornada sobre “Dirofilariosis y otras parasitosis torácicas”

En colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz, organiza la jornada formativa “Dirofilariosis y otras parasitosis torácicas”, que se celebrará el próximo 12 de febrero de 2025
Alberto montoya
José Alberto Montoya Alonso, experto en cardiología y parasitosis cardiopulmonares en perros y gatos.

El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz y Boehringer Ingelheim Animal Health España organizan la jornada formativa “Dirofilariosis y otras parasitosis torácicas”, de la mano del Dr. José Alberto Montoya Alonso, que se celebrará el próximo 12 de febrero de 2025, de 10:00 a 14:00 horas, en el Hotel Montera Plaza (Los Barrios, Cádiz).


La sesión tiene el objetivo de ampliar el conocimiento de los veterinarios clínicos sobre la dirofilariosis y otras parasitosis cardiopulmonares relevantes en la práctica veterinaria, desde su diagnóstico hasta su manejo y prevención.


La formación será impartida por el Dr. José Alberto Montoya Alonso, catedrático de Medicina Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y experto en cardiología y parasitosis cardiopulmonares en perros y gatos.


Durante la jornada, el Dr. Montoya profundizará en la dirofilariosis canina y felina, su evolución y los desafíos que supone para la clínica veterinaria. Además, abordará otras parasitosis cardiopulmonares de interés y analizará su impacto en la salud animal y en la salud pública, dado su potencial zoonósico.
 

Dirofilariosis: una amenaza creciente en España
 

La dirofilariosis es una enfermedad crónica, progresiva y potencialmente mortal, que afecta tanto a perros como a gatos y supone un reto para la práctica veterinaria debido a la dificultad de su diagnóstico y tratamiento. Su evolución puede dejar secuelas irreversibles en los animales afectados, lo que refuerza la necesidad de una detección precoz y estrategias de prevención eficaces.
 

Además, al tratarse de una zoonosis, su control es clave no solo para la salud animal, sino también para la salud pública.

 

La jornada está dirigida a veterinarios clínicos y es de acceso gratuito. Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace.

   Accede al webinar para formarte sobre la "nueva era en la protección frente a la leptospirosis canina"
   Boehringer Ingelheim presenta nuevas funciones de COMBAT para mejorar la bioseguridad en la granja
   Veterinarios españoles identifican lesiones radiográficas relacionadas con la dirofilariosis felina
   José Alberto Montoya Alonso recibe el III Premio Nacional de Investigación Albéitar Francisco de la Reyna

Archivo