AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
OCV pide reunirse con los ministros de Sanidad y Agricultura para abordar la situación del medicamento veterinario

OCV pide reunirse con los ministros de Sanidad y Agricultura para abordar la situación del medicamento veterinario

Responsables de la Organización han mantenido encuentros de trabajo con parlamentarios del PP, PSOE, Vox y Sumar, y con la directora de la AEMPS
Reunión organización colegial veterinaria partidos políticos medicamento veterinario
Reunión de la Organización Colegial Veterinaria.

El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, ha vuelto a solicitar por carta una entrevista al ministro de Agricultura, Luis Planas, para exponerle el profundo malestar existente en la profesión tras la entrada en vigor de la nueva normativa sobre medicamentos veterinarios, recogida en el RD 666/2023, que desembocó en la manifestación del pasado miércoles ante la sede de este departamento con presencia de cerca de 5.000 veterinarios y veterinarias llegados de toda España.

 

Abordar la situación del medicamento veterinario
 


En la misma línea, también se ha dirigido a la ministra de Sanidad, Mónica García, con el fin de mantener un encuentro para abordar la situación del medicamento veterinario. Calvo, que ya remitió a Luis Planas en febrero los acuerdos de la asamblea general de presidentes de los 52 colegios de veterinarios, reitera que la plataforma PRESVET es escasamente operativa e ineficaz.

Además, recuerda el problema que supone limitar el juicio clínico del veterinario en un tratamiento con antibióticos, “algo que no sucede en otras profesiones sanitarias y que es fruto de la larga discriminación que venimos sufriendo desde las administraciones, en lo que supone un agravio inadmisible”.

La Organización, que presentó alegaciones al citado RD en mayo de 2022 para intentar aminorar las carencias de su aplicación práctica que ahora se producen, insiste en la necesidad de lograr cambio normativo que facilite el trabajo de los veterinarios, de forma que prevalezca el criterio clínico con base a la evidencia científica por razones de salud y el bienestar animal y, en definitiva, por la salud pública.

También reclama la necesidad de reducir el IVA del 21 por ciento que grava los servicios veterinarios y la posibilidad de venta al por menor de los medicamentos veterinarios, sujetos o no a prescripción, con destino exclusivo a animales bajo su cuidado, como se permite en la mayor parte de los países de nuestro entorno.

Por otro lado, la OCV continúa su ronda de contactos con los grupos parlamentarios de los diversos partidos políticos, tanto en el Congreso como en el Senado, para trasladarles las reivindicaciones de la profesión en este momento. Así, se ha mantenido reuniones con representantes del PP, PSOE Vox y Sumar durante las últimas semanas, a las que hay que añadir el encuentro que tuvo lugar ayer con la directora de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), María Jesús Lamas.

   PACMA acusa a María Jesús Montero de alinearse con el PP al mantener la subida del IVA veterinario
   Crean un comité de crisis veterinario que une a todo el sector en la lucha contra la ley del medicamento
   Las Cortes de Castilla y León aprueba pedir al Gobierno una moratoria de la aplicación del RD 666/2023
   Representantes de la profesión veterinaria exponen reivindicaciones a Comisión de Agricultura y Ganadería del Senado

Archivo