El Grupo Parlamentario Republicano, a instancia del Portavoz Gabriel Rufián y la Diputada Etna Estrems, solicita la creación de una Subcomisión, en el seno de la Comisión de Sanidad, relativa al estudio de la situación del sector veterinario en España.
Los parlamentarios recuerdan que el sector veterinario desempeña un papel esencial en la salud pública, el bienestar animal y la seguridad alimentaria. Sin embargo, en los últimos años, los profesionales veterinarios han expresado su preocupación ante diversas problemáticas que afectan a su desempeño, incluyendo la “creciente carga burocrática, la regulación de la dispensación de medicamentos veterinarios y la falta de reconocimiento de su labor como profesionales sanitarios”.
En este sentido, hacen mención al Real Decreto 666/2023 y a la reacción negativa que ha generado en el sector, “al imponer restricciones adicionales a la dispensación de medicamentos veterinarios. Esto ha llevado a manifestaciones como la celebrada en Barcelona el pasado 2 de febrero de 2025, donde más de 2.000 veterinarios y propietarios de animales protestaron contra la normativa, argumentando que esta pone en riesgo la salud de los animales y la sostenibilidad de sus clínicas. Por otro lado, la falta de medidas efectivas para equiparar la fiscalidad del sector veterinario con la de otras profesiones sanitarias, así como la creciente presencia de fondos de inversión en el sector, plantean retos adicionales que requieren un análisis detallado y propuestas de acción concretas”.
Por todo ello, consideran necesario constituir una Subcomisión en el seno de la Comisión de Sanidad para analizar la situación del sector veterinario y proponer soluciones a los desafíos que enfrenta.
La Comisión estará formada por tres representantes de cada grupo parlamentario de más de cien diputados, dos representantes de cada grupo con un número superior a ocho e inferior a cien, y un representante de cada uno de los grupos restantes. Los grupos podrán designar suplentes.
El objetivo es analizar la situación actual del sector veterinario en España y la elaboración de propuestas que permitan mejorar las condiciones laborales de los profesionales, garantizar la salud pública y el bienestar animal, y adaptar el marco normativo a las necesidades del sector.
También estudiar las diversas modalidades de expedición, venta y distribución de medicamentos y tratamientos farmacológicos destinados a animales domésticos que más se ajusten a las necesidades del sector.
Además del impacto del Real Decreto 666/2023, las condiciones fiscales aplicadas a los servicios veterinarios, la regulación de la dispensación de medicamentos veterinarios y el papel del sector en la salud pública.
Al finalizar sus trabajos, la Subcomisión elaborará un informe con sus conclusiones y recomendaciones.