AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria crea un servicio para control de enfermedades parasitarias animales

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria crea un servicio para control de enfermedades parasitarias animales

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria aprobó dos nuevos servicios científicos relacionados con enfermedades parasitarias de animales de compañía o silvestres y bienestar animal
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria crea un servicio para control de enfermedades parasitarias animales
Para el año 2025 las transferencias de carácter general procedentes del Gobierno de Canarias aumentaron. Sin embargo, también habrá un incremento en los gastos.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), celebrado hoy, 24 de febrero de 2025 en sesión ordinaria, ha aprobado las directrices para la elaboración del presupuesto de la ULPGC 2025, así como los baremos para la determinación de dotaciones presupuestarias de las facultades y escuelas, departamentos e institutos de investigación de la institución.

El delegado de Planificación Económica de la ULPGC, Arturo Melián, explicó al Consejo que para el año 2025 las transferencias de carácter general procedentes del Gobierno de Canarias aumentaron en 2,7 millones de euros frente a las recibidas en 2024, por lo que para 2025 está previsto contar con un total de 130,1 millones de euros. Sin embargo, Arturo Melián también destacó que en 2025 habrá un incremento en los gastos, que excederán en casi 800.000 euros el aumento en las transferencias recibidas para este periodo, y que principalmente vienen determinados por las nuevas 33 plazas de profesor/a ayudante doctor integradas en el convenio para la incorporación de talento docente, y por el incremento retributivo del 0,5 % regulado en el Real Decreto-ley 4/2024, y aplicable a la plantilla de la ULPGC.

Con respecto a los baremos establecidos para dotar económicamente a centros, departamentos e institutos de investigación, el delegado de Planificación Económica resaltó que el reparto se llevará a cabo analizando casi 40 indicadores, integrando tanto los que consideran la dimensión de cada unidad como los que se vinculan directamente a la mejora de la docencia, investigación y transferencia de conocimientos. Estos baremos son básicamente los mismos que en 2024, si bien con algún ajuste para determinados indicadores. El total de recursos a distribuir entre estas unidades sobre la base de estos baremos permanece inalterado frente a ejercicios precedentes (2,36 millones de euros), dada la situación presupuestaria antes descrita.   

 

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria crea un servicio para control de enfermedades parasitarias animales

 

Proyectos aprobados para Medicina Veterinaria 


De igual modo, el Consejo de Gobierno aprobó tres nuevos servicios científicos de la ULPGC, presentados por el vicerrector de Investigación, Transferencia y Emprendimiento, Sebastián López. El primero de ellos, el Servicio de Diagnóstico y Asesoramiento para el Control de Enfermedades Parasitarias Animales, el Hospital Clínico Veterinario. Su objetivo es realizar tratamientos y control de enfermedades parasitarias de animales de compañía o silvestres, para evitar el contagio humano, optimizar producciones y favorecer el bienestar animal.

También se aprobó el Servicio de Genómica Funcional, que ofrecerá tecnologías avanzadas y servicios especializados en análisis genómicos, epigenéticos y bioinformáticos, en el Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas de la ULPGC (iUIBS). Por último, se aprobó la creación del Servicio de Animalario y Bienestar Animal, también en el iUIBS, destinado al alojamiento, mantenimiento y cuidado de animales de diversas especies, para fines docentes y experimentales.

   La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria reconoce a 5 veterinarios entre las mejores tesis doctorales
   Universidad y trabajadores alcanzan un acuerdo para reabrir el servicio de 24 horas del Hospital Veterinario de la ULPGC
   Juan Enrique Pérez Martín continuará como decano de la Facultad Veterinaria de Extremadura

Archivo

Abril

<>
LunMarMiéJueVieSábDom
31123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234

Mar 01, 2019

Event Name