El equilibrio hormonal es esencial para la salud y el bienestar de los animales. Sin embargo, con el aumento de la esperanza de vida de las mascotas, las patologías endocrinas (que afectan especialmente a los animales de mayor edad) se observan cada vez con mayor frecuencia. Por ello, Virbac lanzó recientemente Trilotab®, un comprimido masticable, saborizado y divisible destinado para el tratamiento del hiperadrenocorticismo (enfermedad y síndrome de Cushing) de origen pituitario o suprarrenal.
"Con nuestro primer tratamiento para el síndrome de Cushing en perros, ofrecemos a los veterinarios una solución novedosa que facilita el cumplimiento terapéutico, esencial para garantizar la eficacia del tratamiento", explica la compañía.
El síndrome de Cushing, también llamado hiperadrenocorticismo, es un trastorno hormonal complejo que afecta aproximadamente a 1 o 2 perros por cada 1.000. Algunas razas están especialmente predispuestas, como el caniche, el teckel o el beagle. La enfermedad provoca una producción excesiva de cortisol, que puede dañar los órganos, los músculos y la salud general del animal. Los signos clínicos de un perro con síndrome de Cushing son numerosos: alopecia, abdomen distendido, sed y micción excesivas, aumento del apetito, fragilidad de la piel y susceptibilidad a infecciones cutáneas y urinarias. El tratamiento es esencial para controlar la enfermedad y mejorar la calidad de vida del perro.
El tratamiento del síndrome de Cushing se basa en dos enfoques principales. A veces se puede considerar la cirugía (extirpación del tumor hipofisario o suprarrenal), pero no siempre es posible y conlleva riesgos. El tratamiento farmacológico es, por tanto, el enfoque más frecuente: tiene como objetivo reducir la producción de cortisol y controlar los síntomas de la enfermedad. Administrado diariamente, este tratamiento puede mejorar significativamente la calidad de vida del animal y prolongar su esperanza de vida.
Sin embargo, el control de la dosis es crucial, ya que es específico para cada individuo. Gracias a una formulación novedosa, "nuestra nueva solución, disponible desde hace varios meses en toda Europa, facilita la dosificación, la administración y el cumplimiento del tratamiento. Para un manejo integral de la enfermedad, nuestro tratamiento farmacológico se puede combinar con nuestros champús y nuestra dieta Veterinary HPM D1 para controlar mejor los trastornos dermatológicos asociados con el síndrome de Cushing".
Esta nueva solución para el tratamiento del síndrome de Cushing en perros complementa la gama de Virbac de productos endocrinológicos existentes: tratamiento del síndrome de Cushing equino y del hipotiroidismo canino.