En respuesta a una invitación de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), el diputado Cuauhtémoc Estrada, en representación de la bancada de Morena, acudió a las instalaciones de la organización para atender, junto a otros representantes parlamentarios, los diversos planteamientos presentados por los ganaderos del estado.
Durante el encuentro, Estrada Sotelo propuso la realización de una serie de mesas técnicas con la participación de diversos actores, en las cuales se pueda enriquecer la legislación vigente y los proyectos de ley que buscan dar solución a los desafíos planteados por los ganaderos.
Uno de los principales temas abordados fue la necesidad de consignar recursos a un fondo destinado a promover la sanidad animal. Además, se discutió la posibilidad de elevar la Dirección de Ganadería al rango de Secretaría, lo que permitiría una mayor seguridad y eficacia en la regulación de esta importante actividad económica. Estos puntos fueron expuestos por el presidente de la UGRCH, Álvaro Bustillos, con el objetivo de fortalecer la seguridad y el desarrollo del sector ganadero.
Por su parte, el líder morenista también sugirió la creación de un fondo económico, sujeto a un análisis previo, que utilice los recursos recaudados en el sector ganadero, como las multas y el cobro de derechos, para abordar de manera eficaz los temas propuestos por los ganaderos.
Estrada Sotelo enfatizó que este fondo debe ser gestionado bajo un estudio integral y, además, propuso que, al elevar la Dirección de Ganadería a Secretaría, se garantice que los recursos destinados a esta dependencia se utilicen específicamente en áreas como la sanidad, y no en la burocracia administrativa.
Finalmente, el diputado recordó la relevancia histórica y económica de la ganadería bovina en Chihuahua. Destacó que el estado es el principal productor de ganado en pie y el mayor exportador de este recurso hacia los Estados Unidos. Desde la llegada de los colonizadores en el siglo XVI, la ganadería ha sido un pilar fundamental en la economía y el desarrollo de Chihuahua. A lo largo de los siglos, el estado se consolidó como un referente en la producción de carne, leche y cuero, y la actividad ganadera también ha dejado una huella profunda en la cultura local, influyendo en el folclore, las fiestas, las costumbres, la música, las danzas y la gastronomía de la región.
Con este encuentro, Cuauhtémoc Estrada reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector ganadero de Chihuahua y la búsqueda de soluciones que respondan a las necesidades de los productores del estado.
El diputado Saúl Mireles, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el Congreso del Estado, sostuvo una reunión con integrantes de la UGRCH para analizar estrategias que fortalezcan el estatus sanitario del hato ganadero en la entidad. Durante el encuentro, se revisaron acciones para garantizar la sanidad animal y la continuidad de la exportación de ganado en pie a Estados Unidos, actividad que genera más de 750 millones de dólares anuales para la economía del estado.
Mireles destacó la importancia de contar con un marco normativo sólido que permita prevenir afectaciones en la comercialización del ganado y refuerce los protocolos sanitarios. “Es fundamental que Chihuahua mantenga su liderazgo en exportación ganadera, y para ello debemos fortalecer la legislación que protege nuestro estatus sanitario. Desde el Congreso, trabajaremos en coordinación con los productores para asegurar que se implementen medidas eficaces”, señaló el legislador.
Entre los puntos abordados, se enfatizó la necesidad de agilizar procesos de inspección, reforzar la supervisión sanitaria y garantizar que las normativas estatales brinden certidumbre al sector ganadero. Asimismo, se revisaron propuestas para establecer sanciones claras a quienes incumplan medidas de sanidad animal, evitando riesgos que puedan afectar la comercialización del ganado chihuahuense en mercados internacionales.
El diputado perteneciente al Grupo Parlamentario del PAN, reiteró que el trabajo conjunto entre el Congreso, la Unión Ganadera Regional de Chihuahua y las autoridades sanitarias es clave para fortalecer al sector. “Nuestro compromiso es con los productores, quienes han convertido a Chihuahua en un referente nacional en exportación de ganado. Seguiremos impulsando iniciativas que protejan esta actividad y fortalezcan su competitividad”, concluyó Mireles.
En el evento se contó con la participación de los directivos de la UGRCH que encabeza Álvaro Bustillos, así como la diputada del PAN, Yesenia Reyes, quien es secretaria de la Comisión de Desarrollo Rural y Ganadería; el coordinador del PRI, diputado Arturo Medina; el diputado Guillermo Ramírez, además del coordinador de Morena en el Congreso local, diputado Cuauhtémoc Estrada, y el diputado federal priista, Alejandro Domínguez.
Los diputados locales por el PRI, Arturo Medina y Guillermo Ramírez, así como el diputado federal y dirigente estatal del tricolor, Alejandro Domínguez, atendieron convocatoria de ganaderos de la entidad, en la que expusieron inquietudes a los legisladores sobre las complicaciones que vive la actividad en estos momentos debido al reciente cierre de la exportación a Estados Unidos, lo que dejó efectos negativos en la economía que depende de ella.
Los ganaderos externaron preocupaciones sobre la llegada al estado de ganado que enfermo o infectado puede afectar el estatus de sanidad del ganado local, debilitando la confianza sobre el hato local y la economía de las miles de familias que viven de esta actividad.
El diputado Arturo Medina reiteró su compromiso con el gremio y recordó que en días anteriores presentó iniciativa para tipificar como delito la propagación de enfermedades que pueden afectar la sanidad del ganado chihuahuense, esto, como medida para proteger a la actividad de la posibilidad de próximos cierres de la exportación.
Recientemente, el Grupo Parlamentario del PRI rechazó el intento del Gobierno Federal para frenar las medidas adoptadas en el Estado para blindar al estado de riesgos sanitarios en el ganado, por lo que llamó a todas las fuerzas políticas a trabajar en favor de los ganaderos de la entidad por encima de cualquier diferencia política.