AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
El Punto de Control Fronterizo del Puerto de Tarragona moderniza el servicio de certificación veterinaria

El Punto de Control Fronterizo del Puerto de Tarragona moderniza el servicio de certificación veterinaria

Este cambio se engloba dentro de un proceso de modernización del servicio de certificación veterinaria en la exportación que conlleva la fusión de los diferentes cuerpos veterinarios para ofrecer un servicio optimizado a los usuarios
Punto control fronterizo tarragona pif veterinario
Las oficinas del Servicio de certificación veterinaria a la exportación cambian de ubicación.

El Punto de Control Fronterizo del Puerto de Tarragona introduce mejoras para optimizar los procedimientos administrativos y de inspección en el ámbito de la certificación veterinaria de las exportaciones. Desde el 3 de febrero, las oficinas donde realizar los controles documentales se han trasladado del Punto de Control Fronterizo del Puerto de Tarragona al Edificio de Servicios Administrativos Múltiples (ESAM) de la Subdelegación del Gobierno, en la plaza Imperial Tarraco. La nueva ubicación acerca el servicio a la ciudadanía y facilita su acceso. Este cambio se engloba dentro de un proceso de modernización del servicio de certificación veterinaria en la exportación que conlleva la fusión de los diferentes cuerpos veterinarios para ofrecer un servicio optimizado a los usuarios.

 

Fusión de los cuerpos veterinarios en fronteras

 

Uno de los principales avances es la fusión de los cuerpos veterinarios. Hasta ahora, se disponía de una inspectora veterinaria vinculada a Sanidad Exterior, que realizaba el control de las mercancías destinadas a consumo humano, y seis inspectoras veterinarias más vinculadas al Ministerio de Agricultura que desarrollaban las labores de inspección de piensos y otros productos no dirigidos al consumo humano. Con el nuevo modelo, se ha unificado la gestión y todo el cuerpo depende del Ministerio de Agricultura. "La fusión de los equipos les dota de mayor polivalencia, lo que se traduce en una mayor agilidad del servicio", explican.

 

Cabe destacar que seis de las siete miembros del equipo están destinadas al Punto de Control Fronterizo, mientras que una inspectora se ubicará todos los días hábiles en la ESAM, de la plaza Imperial Tarraco. De esta forma se facilitarán las inspecciones de animales de compañía, que hasta ahora debían realizarse dentro del recinto portuario en las instalaciones. Asimismo, con este nuevo modelo, Sanidad Exterior deja de gestionar las instalaciones del PCF y se centra en las funciones sanitarias relacionadas con las instalaciones que manipulan productos alimenticios y controles médicos.

 

Plataforma de gestión

 

En Puerto de Tarragona, se mantiene el uso de la plataforma virtual CEXGAN (Servicio de certificación veterinaria a la exportación) para la tramitación de certificados veterinarios de exportación de animales vivos, productos de origen animal y medicamentos veterinarios. Asimismo, se ha implementado una única plataforma para el control de vegetales, CEXVEG, que permite agilizar las inspecciones y reducir el tiempo de despacho de mercancías.

 

Pruebas piloto en el control de productos vegetales

 

Antes de la implementación general, el nuevo sistema CEXVEG ha sido probado con éxito en el Puerto de Barcelona en el sector del café y en el Puerto de Algeciras con fruta. Los resultados han confirmado una mayor agilidad en los procesos y una mejora en la coordinación entre autoridades, lo que augura un impacto positivo ahora que la aplicación ya se ha extendido al resto de PCF.

   La unificación de los puestos de inspección fronteriza en España avanzan con "buenos resultados"
   Conflicto entre veterinarios de Agricultura y Sanidad por el control de las competencias de Sanidad Exterior
   El Gobierno prevé una mejora del control fronterizo de alimentos con la nueva organización unificada

Archivo