Los últimos datos registrados en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), correspondientes al mes de enero de 2025, registran un total de 32.106 empleos en el sector veterinario, lo que supone un aumento de 860 en comparación con el mes de enero de 2024.
Si bien, si echamos la vista atrás, desde 2009 (17.337 trabajadores en el sector de las actividades veterinarias) el empleo veterinario ha ido creciendo año tras año sin excepción de un mes de enero.
Otro dato llamativo es la diferencia tan notable que se ha ido dando con el paso del tiempo entre el número de mujeres y hombres. En 2009 eran 10.202 mujeres y 7.135 hombres, y ahora son 22.411 mujeres y 9.693 hombres.
Respecto al mes de diciembre de 2024, se han perdido 86 empleos.
DATOS GENERALES
El número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de enero, ha aumentado en 38.725 personas en relación con el mes anterior (1,51%). Es un aumento menor de la media en el primer mes del año.
Respecto a enero de 2024, el paro ha descendido en 168.417 personas (-6,08%).
En términos desestacionalizados, el paro disminuye en 33.055 personas.
El paro registrado, en términos absolutos, baja en Illes Balears y sube en el resto de comunidades autónomas con Andalucía (11.903 personas), Comunidad de Madrid (3.541 personas) y Comunitat Valenciana (3.078 personas) a la cabeza.
Por otra parte, el número total de contratos registrados durante el mes de enero ha sido de 1.213.905. De este total, 508.215 son de carácter indefinido, representan el 41,87% de todos los contratos.