AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Estudio revela que los espacios enriquecidos con naturaleza mejoran el bienestar de los reptiles como mascotas
EDICIÓN

Estudio revela que los espacios enriquecidos con naturaleza mejoran el bienestar de los reptiles como mascotas

El enriquecimiento ambiental añade complejidad al entorno en cautiverio de un reptil, lo que puede brindarle opciones, permitirle el control, estimular su procesamiento cognitivo y aumentar la oportunidad de interactividad y participación
Gecko leopardo
Existe una importante falta de investigación científica sobre los mejores enriquecimientos para mejorar la vivienda de los reptiles.

Ahora que los reptiles son cada vez más populares como mascotas en el Reino Unido, nunca ha sido tan importante comprender sus necesidades de comportamiento y bienestar. A diferencia de lo que se sabe sobre los efectos positivos de proporcionar entornos enriquecidos para especies de mascotas populares, como perros y gatos, existe una importante falta de investigación científica sobre los mejores enriquecimientos para mejorar la vivienda de los reptiles como mascotas.

 

Un nuevo estudio publicado en Applied Animal Behaviour Science aumenta la comprensión de cómo las diferentes condiciones de alojamiento afectan el comportamiento y el bienestar de los geckos leopardo en cautiverio, y ofrece orientación sobre qué enriquecimiento ambiental proporcionar a los reptiles, en particular, a los geckos leopardo, una especie de reptil que es una mascota popular.

 

El enriquecimiento ambiental añade complejidad al entorno en cautiverio de un animal, lo que puede brindarle opciones, permitirle el control, estimular su procesamiento cognitivo y aumentar la oportunidad de interactividad y participación. Este enfoque amplía el repertorio conductual de un animal para incluir una gama más amplia de comportamientos naturales deseables.

 

Los hallazgos del equipo subrayan la necesidad de priorizar el bienestar de estos animales a través de prácticas científicas basadas en evidencia para garantizar que se satisfagan las necesidades de los reptiles.

 

Anna Wilkinson, profesora de Cognición Animal en la Universidad de Lincoln, explica que "es importante poder brindarle a su mascota reptil un cuidado óptimo y para ello necesitamos comprender cuál es el mejor entorno para ellos, tanto evaluando su bienestar en diferentes entornos como preguntándoles dónde les gustaría pasar su tiempo.

 

"A medida que la popularidad de los reptiles como mascotas continúa aumentando, es crucial que los propietarios y criadores prioricen el bienestar de estos animales brindándoles entornos que promuevan comportamientos naturales y la salud y el bienestar general".

 

Como parte de la investigación, los geckos estuvieron alojados en tres condiciones diferentes: "estándar", "enriquecido natural" (también conocido como bioactivo en el mundo de la cría de reptiles) y "enriquecido no natural", cada una durante un periodo de cuatro semanas. Su bienestar se evaluó a través de observaciones de comportamiento dentro de sus recintos, seguidas de pruebas de comportamiento para evaluar su bienestar.

 

Después de completar las evaluaciones para cada condición de alojamiento, los geckos también recibieron una prueba de preferencia en la que podían elegir en cuál de los tres entornos querían pasar el tiempo; esto les permitió determinar su entorno preferido.

 

Beneficios de implementar entornos enriquecidos para los reptiles

 

Los resultados indicaron que los geckos alojados en los recintos "enriquecidos" mostraron conductas indicativas de un mayor bienestar. Sin embargo, no hubo diferencias significativas en la expresión conductual entre los recintos enriquecidos "naturalistas" y "no naturalistas".

 

Curiosamente, aunque algunas evaluaciones de bienestar no mostraron diferencias entre las condiciones de vivienda "enriquecidas" y "estándar", la prueba de preferencia reveló que los geckos tenían una fuerte preferencia por el recinto "enriquecido naturalista".

 

Erin Rockman, estudiante de doctorado de la Universidad de Lincoln, actualmente en el Eckerd College, EE. UU., agrega que "los hallazgos nos mostraron que los reptiles no solo se benefician del enriquecimiento, sino que también tienen una marcada preferencia por el enriquecimiento naturalista. Por lo tanto, recomendamos que se los mantenga en este tipo de alojamiento".

 

En general, estos hallazgos sugieren que las condiciones de alojamiento enriquecidas pueden mejorar significativamente el bienestar de los geckos leopardo, lo que aboga por la implementación de recintos enriquecidos para estos reptiles, y enfatiza la importancia de incorporar características naturalistas siempre que sea posible.

 

Características de un entorno enriquecido para un reptil

 

Dicha inclusión podría incluir múltiples escondites en diferentes posiciones y alturas en el recinto, capas gruesas de sustrato apropiado y diferentes niveles para que los geckos hagan uso de ellos. Los recintos naturalistas también pueden incluir plantas vivas, tierra e invertebrados que puedan descomponer los desechos en su entorno.

 

Esta investigación puede utilizarse para respaldar las directrices de bienestar y constituye la evidencia necesaria para tomar decisiones sobre "listas positivas", una lista de especies animales que han sido determinadas por expertos y aprobadas por los gobiernos como seguras y adecuadas para ser mantenidas como mascotas.

   ¿Para qué mascotas es una mayor amenaza la gripe aviar?
   Aclaraciones sobre la prescripción de medicamentos en animales de compañía no identificados
   Viajar o no con una mascota: lo que se debe saber antes de llevar a un perro o gato de viaje

Archivo