AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Exigen al gobierno de CDMX fortalecer las acciones de control de animales en situación de calle
EDICIÓN

Exigen al gobierno de CDMX fortalecer las acciones de control de animales en situación de calle

Los perros y gatos en situación de calle, al enfrentarse a la necesidad de sobrevivir en un entorno hostil, adoptan conductas ferales, formando camadas, cazando presas silvestres y reproduciéndose sin control
Exigen al gobierno de CDMX fortalecer las acciones de control de animales en situación de calle
Congreso de la Ciudad de México.

La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Brigada de Vigilancia Animal y en coordinación con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), a fortalecer las acciones de prevención y control de los animales de compañía y fauna feral que se encuentran en situación de abandono.

 

Al presentar su punto de acuerdo, la diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya recalcó que el abandono de seres sintientes es un problema alarmante con graves consecuencias ambientales, sanitarias y de bienestar animal.

 

“Según el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), el 70 % de los casi 23 millones de perros en el país viven en la calle. Muchos de estos animales fueron adquiridos sin la información o condiciones adecuadas para su cuidado, lo que lleva a su abandono en espacios públicos y áreas naturales”, sostuvo.

 

Agregó que los perros y gatos abandonados, al enfrentarse a la necesidad de sobrevivir en un entorno hostil, adoptan conductas ferales, formando camadas, cazando presas silvestres y reproduciéndose sin control.

 

“Este fenómeno no sólo compromete el bienestar de los animales, sino que también afecta gravemente a los ecosistemas, alterando el equilibrio ecológico y amenazando la biodiversidad”, explicó la legisladora local.

 

Entre las acciones que planteó fortalecer están el fomento de la adopción responsable y la atención oportuna a animales en situación de abandono, además de incluir a la PAOT y a la Secretaría del Medio Ambiente local, para intensificar las acciones que se realizan para la atención y control de animales ferales en reservas ecológicas y otras áreas naturales de la capital del país.

 

“No podemos hablar de una ciudad progresista mientras ignoramos el sufrimiento de seres sintientes, o mientras permitimos que nuestra riqueza natural sea destruida”, concluyó la congresista Guerrero Maya.

   Dan visto bueno al impacto presupuestario de la futura Ley General de Bienestar, Cuidado y Protección de los Animales
   Piden una nueva ley ganadera para Nuevo León
   Inicia San Luis Potosí adaptación de su ley a las reformas federales en materia de protección animal

Archivo