AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Solicitan al Ministerio de Transportes datos de atropellos de animales en épocas de pirotecnia

Solicitan al Ministerio de Transportes datos de atropellos de animales en épocas de pirotecnia

Según cifras del Ministerio para la Transición Ecológica, las infraestructuras de transporte en España son responsables de la muerte de hasta 55 millones de vertebrados al año
Óscar Puente
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible.

El Partido Animalista PACMA ha solicitado formalmente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la publicación de datos relativos al número de animales atropellados en las carreteras españolas durante el año 2024, con especial atención al mes de diciembre .

 

Este período, marcado por las celebraciones navideñas y el uso generalizado de pirotecnia, supone un momento crítico para la fauna, tanto silvestre como doméstica. Los desplazamientos masivos y el ruido de los fuegos artificiales desorientan a los animales, aumentando significativamente el riesgo de atropellos.

 

Según cifras del Ministerio para la Transición Ecológica, las infraestructuras de transporte en España son responsables de la muerte de hasta 55 millones de vertebrados al año. Entre las principales víctimas se encuentran conejos, sapos, gatos, erizos, aves y reptiles. Estos incidentes, aunque a menudo pasan desapercibidos para los conductores, representan una grave amenaza para la biodiversidad y la conectividad ecológica.

 

El reciente estudio SAFE, avalado por la Estación Biológica de Doñana, ha revelado que la mortalidad vial afecta principalmente a mamíferos (37 %), aves (32 %), anfibios (17 %) y reptiles (14 %). Sin embargo, estos datos solo ofrecen una visión parcial del problema debido a la falta de monitoreo en ciertas regiones.

 

Desde PACMA instan al Ministerio a publicar regularmente estas cifras como un primer paso hacia la concienciación social y la protección de la biodiversidad. Además, propone medidas concretas como el diseño de políticas para mitigar el impacto de los atropellos, incluyendo la creación de pasos de fauna y mejoras en las infraestructuras; la regulación del uso de pirotecnia, que no solo afecta a la fauna sino también a colectivos humanos vulnerables, y el impulso de la colaboración ciudadana y científica en la monitorización de la mortalidad vial no humana. 

 

“La transparencia en estos datos permitirá diseñar estrategias más efectivas para proteger a los animales y minimizar el impacto de las actividades humanas sobre el entorno”, señala la formación política, que ha reiterado en su petición su disposición a colaborar en la creación de iniciativas para preservar la biodiversidad.

   Cae una red de venta fraudulenta de mascotas que operaba en Colombia y España
   Desarrollan nuevos indicadores para monitorear y gestionar el comercio de vida silvestre
   Investigan a varios jóvenes como supuestos autores de dar muerte a varios gatos en un pueblo de Cáceres
   Nuevo modelo basado en la gestión veterinaria ganadera para garantizar la salud de la fauna silvestre

Archivo