AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Asturias autoriza un millón en ayudas a ganaderías afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica

Asturias autoriza un millón en ayudas a ganaderías afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria de Asturias ha tramitado estos apoyos a través de un proceso que elimina la burocracia y no requiere solicitud previa de los beneficiarios
Ayuda Principado enfermedad hemorrágica epizoótica
El importe de las ayudas se ha determinado en función del censo de animales que constaba en el Registro de Explotaciones Agrarias el 1 de septiembre de 2023

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias ha autorizado el pago de un paquete de ayudas directas por valor de 1.068.000 euros para 506 explotaciones de ganado bovino en las que se han diagnosticado casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) o se han producido muertes por esta causa entre el 4 de septiembre de 2023 y el pasado 15 de abril.

 

"Estos apoyos permitirán cubrir parte de los gastos de tratamiento, limpieza y desinsectación que tuvieron que afrontar las ganaderías, así como las pérdidas por reses muertas", explican desde el Principado.

 

El Ejecutivo autonómico ha tramitado estas subvenciones a través de un proceso que elimina la burocracia, puesto que no ha requerido la solicitud previa de los beneficiarios. De este modo, las explotaciones recibirán los apoyos con solo presentar la declaración responsable sobre la concurrencia de los daños sufridos y aceptar la concesión de la ayuda, sin haber realizado trámite administrativo alguno.

 

Un millón en ayudas directas a ganaderías afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica

 

El importe de las ayudas se ha determinado en función del censo de animales que constaba en el Registro de Explotaciones Agrarias el 1 de septiembre de 2023, según el siguiente criterio; 500 euros para explotaciones con un censo de hasta 50 animales; 1.000 euros para aquellas con un censo de 51 a 100 reses; 1.500 euros para las que tengan entre 101 y 150 animales; y 2.000 euros para las explotaciones que superan los 151 ejemplares.

 

Desde el Principado señalan que "se compensará la pérdida de ganado como consecuencia de la EHE. En estos casos, la cuantía se ha establecido en función de los precios medios en origen de estas reses, recogidos en las bases de datos del Ministerio de Agricultura. En concreto, el precio es de 500 euros por animal, con un límite máximo de 15.000 euros por explotación".

 

"La sanidad animal es una prioridad para el Gobierno de Asturias, como se refleja en que Asturias se convertirá en la primera comunidad autónoma en financiar las vacunas voluntarias de las enfermedades de declaración obligatoria de la cabaña ganadera, como es el caso de la EHE",  concluyen.

   Asturias financiará la vacunación voluntaria de enfermedades de la cabaña ganadera
   Aprueban la creación de la Academia de Ciencias Veterinarias del Principado de Asturias
   Sindicato Veterinario de Asturias denuncia al Principado por "graves incumplimientos" en prevención de riesgos laborales

Archivo