AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Veterinarios españoles plantean alternativas ecológicas a los materiales plásticos para inseminar equinos

Veterinarios españoles plantean alternativas ecológicas a los materiales plásticos para inseminar equinos

La inseminación artificial es una técnica frecuentemente utilizada con especies equinas e implica el uso de materiales plásticos como catéteres de inseminación y pajuelas de semen
Caballo veterinario
El bambú y el aguacate fueron seleccionados para continuar las pruebas con el semen refrigerado.

La situación en la que se encuentra nuestra sociedad respecto al uso excesivo de materiales plásticos en todos los ámbitos es preocupante debido a la contaminación ambiental que genera, y el ámbito veterinario no escapa a esta situación, ya que el uso del plástico está muy extendido en el trabajo diario. La sustitución de materiales plásticos por otros más sostenibles es urgente, y por ello la búsqueda de estos elementos es tan importante y un punto de partida para colaborar en la reducción de residuos. 

 

La inseminación artificial es una técnica frecuentemente utilizada con especies equinas e implica el uso de materiales plásticos como catéteres de inseminación y pajuelas de semen. Encontrar materiales biodegradables alternativos es el objetivo de un trabajo realizado por Noelia González, Aroa Peñalosa, Ignacio de Blas y Lydia Gil de la Universidad de Zaragoza. Para ello, evaluaron el uso de pajuelas de bambú, aguacate, pasto, papel, papel Kraft, trigo y arroz. 

 

El bambú y el aguacate fueron seleccionados para continuar las pruebas con el semen refrigerado, ya que el resto de los materiales no cumplieron con los requisitos necesarios para la conservación. 

 

Para evaluar su viabilidad, se realizaron pruebas de motilidad y cinética de movimiento a las 24 y 96 h de refrigeración para evaluar la calidad del semen; en relación con el control, se mostraron resultados significativamente mejores con respecto a la motilidad total y progresiva de las pajuelas de aguacate. 

 

Los parámetros cinéticos fueron comparables al control para ambos materiales y dentro de los rangos normales. Tras realizar un control microbiológico de ambas pajuelas, se confirmó que no existía crecimiento bacteriano en ninguna de ellas

 

Ante estos hallazgos, los autores concluyeron que “las pajuelas de aguacate pueden utilizarse para conservar el semen equino refrigerado, garantizando la calidad seminal y siendo respetuosos con el medio ambiente”.

   La cantidad de microplásticos depositados en los océanos se triplicó en las últimas dos décadas
   Ventajas de la inteligencia artificial en veterinaria: desde la inseminación artificial al control de zoonosis
   Primer estudio sobre la presencia de microplásticos en tejidos internos de mascotas
   Instan a impulsar la investigación sobre farmacología veterinaria verde para cuidar la salud humana y animal

Archivo