AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Presencia de cocodrilos en zonas urbanas podría aumentar por lluvias y la captura de ejemplares

Presencia de cocodrilos en zonas urbanas podría aumentar por lluvias y la captura de ejemplares

​Se espera que estos avistamientos sean más frecuentes debido a la falta de lluvias en la región, lo que impulsa a los ejemplares a buscar nuevos hábitats con más agua
Cocodrilo
En Culiacán, tres personas perdieron la vida luego de que el vehículo en el que viajaban intentara esquivar un cocodrilo.

Los avistamientos de cocodrilos en zonas urbanas del territorio nacional han aumentado desde principios de año y éstos podrían ser más frecuentes por factores como la falta de lluvias y la captura de ejemplares.


A finales de febrero la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó recorridos en los ríos Humaya y Tamazula, en Culiacán, ante reportes de avistamientos de saurios en Parque Las Riberas, e integró un grupo multidisciplinario para realizar recorridos de vigilancia y monitorear a los cocodrilos en la zona.


Este grupo llevó a cabo un monitoreo nocturno del 1 al 4 de mayo, en las riberas de los ríos Humaya y Tamazula, en el que se avistaron dos ejemplares, un número menor de avistamientos debido al bajo nivel de agua. Se realizará un tercer monitoreo en julio.


OTROS AVISTAMIENTOS


El 24 de abril en Culiacán, Sinaloa, tres personas perdieron la vida luego de que el vehículo en el que viajaban chocara, al intentar esquivar un cocodrilo que cruzaba la carretera.


En abril, dos cocodrilos que se encontraban cerca de asentamientos urbanos en Tamaulipas fueron reubicados. Las intervenciones se llevaron a cabo en coordinación con el Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y S.O.S. Cocodrilos. Se espera que estos avistamientos sean más frecuentes debido a la falta de lluvias en la región, lo que impulsa a los ejemplares a buscar nuevos hábitats con más agua.


El 4 de mayo, la Profepa en Tamaulipas atendió el reporte de un nido de cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) cerca de un acceso peatonal que fue rescatado por el H. Cuerpo de Bomberos de Tampico. La hembra que desovó permanecía en el sitio por lo que la Procuraduría resguardó el nido, colocó los huevos en recipientes adecuados para su correcta incubación, y devolvió a la hembra a la laguna para evitar riesgo a los transeúntes.


El 20 de mayo, Protección Civil de Nuevo León localizó y rescató una cría de cocodrilo que se encontraba en un cuerpo de agua al costado de una carretera en el municipio de Linares. Personal de Profepa en Nuevo León resguardó al ejemplar para realizarle una valoración médica y determinar su destino.


La Profepa participa en los trabajos de difusión para advertir a la población sobre la presencia de cocodrilos, que consisten en la colocación de señalamientos viales y la realización de carteles y trípticos.


Además, continuará en constante comunicación y coordinación con las autoridades locales de cada entidad, para abordar la presencia de fauna silvestre en áreas urbanas e intervendrá cuando sea necesaria la reubicación de algún ejemplar.

   Un nuevo estudio revela la importancia de estudiar los parásitos en anfibios y reptiles ibéricos
   La mayoría de enfermedades de reptiles se debe a errores de los dueños
   Encuentran bacterias zoonóticas resistentes en reptiles mantenidos como mascotas

Archivo

Abril

<>
LunMarMiéJueVieSábDom
31123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234

Mar 01, 2019

Event Name