Tras la publicación de la primera edición de las Directrices de Control de Reproducción de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA), Virbac ha organizado un webinar en el que reconocidos expertos internacionales desvelarán los puntos clave de estas directrices con un enfoque muy práctico.
Entre los expertos que impartirán este webinar se encuentran Juame Fatjó, diplomado por el Colegio Europeo de Bienestar Animal y Medicina del Comportamiento (Dipl. ECAWBM), y Lluís Ferré-Dolcet, diplomado por el Colegio Europeo de Reproducción Animal (Dipl. ECAR).
Por un lado, Fatjó impartirá dos ponencias. La primera se titula El dilema de la esterilización: efectos positivos y negativos de la castración en el comportamiento del perro macho, mientras que la segunda lleva el título de ¿Por qué algunas personas dudan sobre la esterilización? Perspectivas de la psicología del vínculo humano-animal.
Por su parte, Ferré-Dolcet se centrará en Opciones no quirúrgicas para el control de la reproducción en gatas hembras. ¿Cómo utilizarlas en la práctica?
Además de estas dos destacadas figuras, el programa contempla los siguientes ponentes: Stefano Romagnoli, Sebastian Arlt, Alain Fontbonne, Wojciech Niżański y Sandra Goericke-Pesh.
Este webinar se celebrará el 17 de abril de 2024, de las 18h a 20h (hora peninsular), de la mano de Virbac, patrocinador del Comité de Control de Reproducción. Asimismo, hay que destacar que el webinar se impartirá en inglés, pero los veterinarios asistentes tendrán la opción de asistir a la sesión con traducción simultánea al español. Para ello, a la hora de registrarse, deberán optar por la sala en versión original o la sala con traducción simultánea.
Entre otros temas de interés relacionados con la reproducción de pequeños animales, en las directrices de WSAVA se pone de manifiesto que no se debería castrar de forma rutinaria a todos los animales que no están destinados a la cría, estableciéndose recomendaciones según cada categoría de animales (mascotas que viven con tutores responsables, animales que viven en refugios, poblaciones de animales callejeros y salvajes, etc).
Toda la información se encuentra en este enlace.